La empresa E-Waste Canarias la inaugurará este año en TenerifeE-Waste Canarias, constituida por empresas del reciclaje, tiene previsto inaugurar este año en Tenerife la primera planta del mundo de tratamiento y descontaminación de gases y refrigerantes que permita reutilizar la solución ácida de los gases en la industria textil y química. La compañía explica que la novedad de esta planta estará en la valorización de los gases refrigerantes de los aparatos eléctricos y electrónicos que llegan a la planta, lo que permitirá obtener una solución ácida de los gases que permita reutilizarlos. E-Waste gestiona desde 2011 la única planta de Canarias de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, situada en Arico. En las instalaciones se tratan anualmente 60.000 frigoríficos, por lo que se evita que estos aparatos contaminen el equivalente a los gases que provocan efecto invernadero de 60.000 coches. Inversión del proyecto E-Waste sostiene un porcentaje de descontaminación superior al 99 por ciento gracias a que es "la planta más moderna de Europa" y fue realizada con tecnología alemana. Aunque en Canarias se recicla el 20 por ciento de estos aparatos, la financiación de la empresa depende en un 40 por ciento de la venta de los materiales que obtienen a las industrias, mientras que el otro 60 por ciento corresponde a la tasa que deben pagar los fabricantes para el reciclaje de los productos. La empresa ha invertido seis millones de euros en 5.300 metros cuadrados de superficie. El proyecto de E-Waste tiene capacidad para tratar 97 tipos de residuos englobados dentro de varias categorías: electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas y electrónicas, juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre, aparatos médicos, instrumentos de vigilancia y control, y máquinas expendedoras.