El fabricante norteamericano logra 1.203 encargos y fabrica 601 aviones en 2012La venganza es un plato que se sirve bien frío y Boeing ha tardado un año en devolverle la moneda a su rival Airbus. Y lo ha hecho a lo grande: prácticamente duplicando el número de pedidos de aviones y -si el fabricante aeronáutico europeo no lo supera en un mes- rozará el récord histórico de entregas, logrado en 1999 por el gigante norteamericano con 620 unidades. A 31 de diciembre de 2012, Boeing ha recibido 1.203 pedidos netos y ha proporcionado a sus clientes 601 aviones. Por su parte, Airbus ha logrado 585 encargos a 30 de noviembre de 2012, una cifra que podría incrementarse en torno a las 650 unidades en diciembre a tenor de los recientes pedidos anunciados en las últimas semanas por Pegasus, Air Asia y Qatar Airways. Está previsto que tanto esta cifra como la de las entregas -que a 30 de noviembre alcanzan las 516 unidades- se hagan públicas el próximo 17 de enero por la compañía presidida por Fabrice Brégier y a tenor de las previsiones realizadas por Airbus a comienzos del pasado mes de noviembre los aviones suministrados a los clientes en 2012 no superarían las 580 unidades, una cifra que supondría el récord particular de entregas de todos los tiempos para el fabricante europeo. Tanto en el caso de Boeing como en el de Airbus han salvado la campaña de pedidos anual gracias a su nuevo avión de pasillo único: el 737 MAX en el caso del gigante con sede en Chicago y el A320Neo, en el del grupo ubicado en Toulouse. De hecho, de los 1.203 pedidos netos de Boeing durante el último año, 1.124 unidades provienen de la familia 737 y la versión 737 MAX -que presenta una nueva familia de motores que dotan de una mayor eficiencia a los aviones- ha acaparado 914 encargos. Pero no todo han sido buenas noticias para el gigante norteamericano, ya que su joya de la corona, el 787 Dreamliner, ha acabado el ejercicio con números negativos. Pese a haber acaparado 50 pedidos brutos, las cancelaciones de 62 aparatos han supuesto un balance negativo para el avión de menos 12 unidades. En el caso de Airbus, su producto estrella hasta el 30 de noviembre del pasado ejercicio ha sido el A320 en sus diferentes versiones, con 400 unidades encargadas, la mayoría de ellas de su versión A320Neo, que también cuenta con una nueva versión de los motores optimizada. El mayor pedido de este modelo se produjo el 8 de junio, cuando Norwegian adquirió cien unidades, todas ellas de la versión Neo. El 'A350' y el 'A380', al ralentí Además de registrar la mitad de pedidos que su rival americano, el Talón de Aquiles de Airbus en 2012 también ha sido el poco éxito de sus dos productos estrella. Si no lo remedia en diciembre (la modificación de un pedido de Qatar Airways podría maquillar estas cifras), el fabricante europeo sólo ha conseguido siete encargos del A350 en sus diferentes versiones y 4 del A380, el avión comercial más grande del mundo. La evolución del programa del superjumbo comienza a ser un quebradero de cabeza para Airbus, ya que tras más de una década sólo registra 257 encargos.