La Comisión de Comercio sostiene que la primera no viola la ley de competencia como denuncia la segundaDurante casi dos años, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, (FTC, por sus siglas en inglés) ha investigado a Google para determinar si la compañía favorecía sus distintos negocios, especialmente en lo que a la presentación de los resultados de sus búsquedas se refiere. La FTC también analizó las prácticas del buscador sobre en materia de licencias. Finalmente, la agencia determinó ayer que la empresa no viola la regulación anti-trust pero tendrá que cambiar algunos modelos de negocio. Cabe recordar que muchos de los competidores de Google presentaron quejas y presionaron para que la compañía cambiara su algoritmo en os motores de búsqueda, sin embargo, la Comisión Federal de Comercio consideró en su informe final que las prácticas de los resultados de búsqueda aplicadas por Google no violan la ley estadounidense. Eso sí, el presidente de la FTC, Jon Leibowitz, explicó durante una conferencia de prensa que, sin embargo, Google tendrá que modificar algunas de sus prácticas empresariales, especialmente aquellas relacionadas con sus licencias. "Google cumplirá con sus compromisos previos para permitir el acceso de los competidores - en condiciones justas, razonables y no discriminatorias, - a las patentes sobre tecnologías estandarizadas relacionadas con dispositivos populares, tales como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tablets y consolas", apuntó la FTC en un comunicado. Google también accedió a cambiar algunas de sus prácticas publicitarias. Así, el gigante de la tecnología de publicidad online eliminará las restricciones a su plataforma de anuncios, AdWords, que hacía muy difícil para los anunciantes administrar campañas publicitarias a través de plataformas de la competencia. Pese a la decisión final de la FTC, Microsoft acusó a Google de no respetar las leyes de competencia y de utilizar su posición para limitar el acceso a sus servicios. En concreto, desde Microsoft se ha denunciado que Google ha puesto trabas al desarrollo de una aplicación de YouTube para Windows Phone. El vicepresidente de Microsoft, Dave Heiner, así lo denunció en un comunicado.