Entre las empresas interesadas en el proceso está FerrovialCon algo de retraso sobre el programa inicial, el Gobierno de Dilma Rousseff ha decidido poner en marcha el Programa de Inversiones en Logística: Aeropuertos, que prevé la licitación por concesión de dos de los principales aeropuertos internacionales del país, el de Galeao en Río de Janeiro y el de Confins en Belo Horizonte. Este plan es la última pieza del proyecto de concesiones de infraestructuras y logística puesto en marcha por el Ejecutivo brasileño para mejorar y ampliar su red de transporte, después de que el pasado 15 de agosto anuciara los pasos a seguir en el ámbito de los ferrocarriles y las carreteras y posteriormente, el 6 de diciembre, en el área portuaria. Entre los aspectos más destacados relativos a la concesión de estos dos aeropuertos, el programa contempla que al concurso podrán concurrir aquellos consorcios en los que participe un operador con experiencia en la gestión de aeropuertos con un tráfico superior a los 35 millones de pasajeros al año. Del mismo modo y para mejorar la competencia, el proceso estará vetado para aquellos inversores mayoritarios presentes los consorcios que ya gestionen alguno de los aeropuertos de Guarulhos, Viracopos o Brasilia. Asimismo, los consorcios que resulten vencedores tendrán que acometer inversiones conjuntas para la mejora de estas infraestructuras por valor de 4.300 millones (5.700 millones de dólares) En la concesión de estos aeropuertos estaría interesa, al menos a priori, la española Ferrovial, que en estos momentos se encuentra plegando velas en Reino Unido con un ambicioso plan de desinversión en aerpuertos. Un mercado en el que gestiona el aeropuerto de Heathrow, que con más de 35 millones de viajeros anuales supone una carta de presentación envidiable para el Gobierno brasileño. Las condiciones de los concursos, según la presidenta de Brasil, se darán a conocer en agosto.