londres. Se llama botón de memoria y HP pretende "pegarlo" a soportes tan diversos como tarjetas de visita, cajas de medicamentos, postales o documentos de papel.El diminuto chip, desarrollado en los laboratorios de la firma en la ciudad inglesa de Bristol, tiene un tamaño de un grano de arroz, lo que lo hace incrustable en cualquier superficie. A pesar de sus dimensiones, el botón de memoria tendrá la capacidad de trasmitir y almacenar grandes niveles de información incluidos sonidos e imágenes.Aunque todavía no tiene fecha de comercialización, HP tiene previsto que el dispositivo se convierta en una herramienta totalmente generalizada en ambientes tan diversos como la las farmacias, los hospitales, las oficinas y los hogares.Así, un chip pegado en una caja de medicamentos podrá, a través de un rápido clic, trasmitir a un ordenador información complementaria como cuántas dosis se ha tomado el paciente o cómo reaccionar ante los efectos adversos.En el caso de las tarjetas de visita, el chip dará la oportunidad de ampliar la información de su dueño, incluyendo fotos o un curriculum vitae. HP pretende también que sea utilizado en pasaportes, folletos de viajes, documentos legales, libros o videojuegos. Los botones de memoria se comercializarán en paquetes y serán autoadhesivos. Su información podrá transmitirse a móviles, agendas electrónicas o impresoras.