España no puede entrar en asuntos de Competenciamadrid. Los consejeros de la CNE ya tienen en sus manos el informe de 300 páginas que han elaborado en los últimos cinco meses los servicios técnicos de esta institución.Cada uno de ellos cuenta con su preceptivo código clave para evitar filtraciones, tal y como impuso la CNE y debería estar guardado en algunas de las cajas fuertes que se han instalado para ello, pero ayer mismo se conoció parte del contenido. La Comisión Nacional de la Energía ha centrado su informe, tal y como publicaba Cinco Días, en la dependencia que España tiene de Endesa para el suministro eléctrico, principalmente, en cuatro regiones: Andalucía, Cataluña, Baleares y Canarias, donde o bien por su elevada presencia o porque es el único generador supone otorgarles una elevada trascendencia.El contenido del informe sólo contiene análisis de los datos de cuotas de mercado y no indica las condiciones que el consejo podría llegar a imponer a la eléctrica alemana E.ON para hacerse con Endesa, la verdadera clave de este asunto.El informe de la CNE únicamente puede tratar de limitar los efectos de la operación sobre las actividades reguladas y los activos estratégicos (nucleares y carbón).Ante esta situación, la CNE puede optar por tres opciones: vetar la operación -que sería la opción más complicada-, aprobarla con condiciones al carbón y las nucleares -la opción más factible- y aprobarla sin condiciones -opción casi imposible-. La semana pasada, el ponente de la CNE, Jorge Fabra, elaboró un documento -que ha sido rechazado por el Gobierno- sobre sus propuestas, entre las que figura la venta de Rurhgas.La Comisión Europea puede rebatir parte de los argumentos que apruebe la Comisión Nacional de la Energía si estos entran en competencias que no le son propias.La Comisión podría aprobar la operación sin condiciones, ya que no tiene la responsabilidad de velar por los activos regulados si el dictamen de la CNE entra en aspectos relacionados con Competencia, tal y como indicaron fuentes jurídicas.En la reunión que mantuvieron en Bruselas, los representantes del Gobierno español con los responsables comunitarios, éstos ya advirtieron que podrían abrir expediente a España si optaban por fórmulas como la planteada por Jorge Fabra, ya que esta no se encuentra dentro de las funciones atribuidas a la CNE. Además, el decreto sobre los nuevos poderes de Maite Costa tiene un expediente abierto en Bruselas.