Uno de los últimos pasos pendientes es el pago de 0,64 euros en dividendos el 21 de julioMADRID. Telefónica sigue cumpliendo plazos para hacer efectiva la fusión por absorción de su filial, Telefónica Móviles. Según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas al proceso, la previsión de ambas compañías es que los títulos que representan el 7,6 por ciento de Móviles, que son los que no está en manos de Telefónica, se transformen en acciones de la matriz entre el 1 y el 4 de agosto. Algún imprevisto de última hora, añadieron las citadas fuentes, podría trasladar a la siguiente semana (del 7 al 11 de agosto) el canje, pero no más allá.Uno de los últimos pasos que le queda al proceso de fusión, al menos el más relevante para los accionistas minoritarios, es el reparto de dividendo que Móviles realizará el próximo día 21 de julio. En realidad, dicho reparto suma tres dividendos diferentes: un ordinario de 0,205 euros con cargo a los beneficios que obtuvo Móviles en 2005 y a reservas de libre disposición. Aprobada la fusión por las juntas generales de accionistas de ambas compañías, se suman otros dos dividendos: uno de 0,085 euros por título con cargo a reserva por prima de emisión y otro a cuenta de los resultados de Móviles de este año de 0,35 euros por acción. En total, los accionistas de Móviles recibirán 0,64 euros por cada una de sus acciones en forma de dividendo, lo que lleva a un desembolso por parte de la compañía de 210,6 millones de euros (sin contar el dividendo que ingresa como principal accionista Telefónica).¿Qué hacer para ir al canje?Nada de nada. El canje, una vez que fue aprobado en la junta de accionistas de Telefónica y de Telefónica Móviles, se producirá en el momento en que dichas compañías den la orden pertinente a las entidades depositarias de las acciones.El canje se produce a razón de cuatro títulos de Telefónica por cada cuatro de Móviles, lo que a cierre de Telefónica de ayer (12,70 euros) daba un valor de mercado a cada título de Móviles de 10,16 euros. Sumado a los dividendos previstos, la acción de Móviles valía ayer 10,8 euros. Ya con la idea de grupo fusionado, algo que ya se vio con la compra de la operadora móvil O2 por parte de la matriz Telefónica y no por Móviles, la primera se ha presentado a la puja por la tercera licencia de telefonía móvil de Eslovaquia, informó ayer a la prensa Roman Vavro, portavoz de la Oficina de Telecomunicaciones del país centroeuropeo. El grupo que preside César Alierta competirá con la austríaca Mobilkom, perteneciente a Telekom Austria, y con la checa Radiokomunikace, que presentó una oferta junto a Penta.