Francisco González pide suprimir las barreras en favor de la competenciaBruselas. Si no se eliminan los obstáculos a las compras en Europa, los bancos "irán a otros mercados fuera" del Continente . Quien alerta de esta situación es el presidente del BBVA, Francisco González, y lo hizo ayer en Bruselas en una conferencia en la que la Comisión Europea presentó un informe sobre banca para particulares.Tras el aviso se esconde la mala experiencia sufrida en sus planes por el banco, que dos veces intentó comprar en Italia y dos veces tuvo que desistir. La primera fue en 1999 y fracasó en la fusión "de baja intensidad" con el Unicrédito. La última se frustró hace escasos meses cuando arrojó la toalla tras varios meses de una tortuosa pugna por la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), salpicada de interferencias políticas y barreras nacionalistas. En favor de una mayor flexibilidad en las inversiones, alegó que será "bueno para la eficiencia y la competencia de Europa". Pero no se quedaron ahí sus demandas. El presidente de BBVA reclamó avanzar hacia un mercado único y competitivo de servicios financieros para que se pueda abrir sucursales y vender productos fuera del país de origen -sólo un 5 por ciento de los europeos tienen cuenta en otro país-. Y también, insistió, "tomar posiciones en otros mercados con fusiones y adquisiciones".