El banco, adquirido por JP Morgan, despedirá a 8.000 empleados y su rival recortará su division de mercadosnueva york. Bear Stearns, el banco de inversión comprado por JP Morgan en una operación de salvamento orquestada por la Reserva Federal de Estados Unidos, despedirá a más de 8.000 empleados de su plantilla en todo el mundo, según informaba ayer el diario británico The Guardian. Fuentes de Wall Street citadas por el rotativo británico estiman que, una vez integrado en JP Morgan, Bear Stearns tendrá que deshacerse así de la mitad de su plantilla. En la City londinense, el que fuera quinto banco de inversión norteamericano podría despedir a 600 de sus 1.350 empleados. El caso de Bear Stearns es sólo un ejemplo más del recorte de plantillas que se avecina en la gran banca internacional, que podría ser de unos 180.000 trabajadores a lo largo de 2008. En Nueva York solamente se han perdido ya 12.700 empleos en lo que va de año, espe- cialmente en entidades especializadas en créditos hipotecarios. Citigroup admitió recientemente que despedirá a otros 2.000 empleados, además de los 4.200 ya anunciados el pasado mes de enero. Además, según se ha sabido el pasado fin de semana, Goldman Sachs, que hasta ahora se ha erigido como la única entidad financiera immune al azote de la hipotecas basura, pretende deshacerse del 15 por ciento de su plantilla en la unidad de mercados e inversiones. Los recortes afectarán a un amplio sector laboral de la compañía entre los que se incluyen: banco de inversión, consejeros de compras y fusiones o mercado de deuda. El New York Post aseguró que la nueva oleada de despidos dentro del banco financiero se unen a los 4.000 despidos ya anunciados el pasado mes de enero por la entidad. Actualmente, dicho sector dentro de la compañía cuenta con un total de 60.000 empleados en todo el mundo, aunque se espera que los recortes laborales afecten prioritariamente a los empleados en las oficinas de Londres y Nueva York.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es