El próximo mes de abril, presentarán sus ofertas por las concesionarias Itata y Aconcaguamadrid. Promete ser un concurrido concurso. La venta de las concesionarias de autopistas de Itata y Aconcagua ha llamado la atención de varias compañías, interesadas en seguir asfaltando sus dominios en Chile. Entre ellas destacan cuatro grupos españoles: Abertis, Cintra, OHL y Global Vía, filial de FCC. Todas ellas están preparando las ofertas que, según el calendario marcado por Bancomext, entidad dueña de estas concesiones, deberán presentar el próximo 25 abril. El objetivo del banco es decidir el nombre de ganador diez días después, el 5 de mayo. No obstante, fuentes inmersas en el proceso advierten que, probablemente, se retrasen los plazos previstos. La concesionaria de Itata ostenta la titularidad de la Ruta 5, entre Santiago y Los Vilos, hasta 2020; mientras que la joya de Aconcagua es la autopista Acceso Norte de Concepción, cuyos derechos tiene cedidos hasta 2023. La primera suma 218 kilómetros de doble vía y enlaza con la autopista Los Vilos-La Serena, propiedad de Abertis. La segunda, por su parte, cuenta con 75 kilómetros de peaje de doble vía. Aunque Bancomext nunca ha revelado el precio que pide por estas vías, algunas empresas interesadas en ellas apuntan a que la puja será ajustada, ya que la entidad ha decidido desprenderse de estas concesionarias por motivos de liquidez. De hecho, cuando las adquirió, hace una década, fue por los problemas financieros que atravesaba su anterior dueña, la constructora chilena Tribasa, que a finales de los 90 estuvo a punto de quebrar. Pozo del que escapó vendiendo activos, como estas dos concesionarias. Junto a las cuatro compañías españolas que ha reconocido estar preparando ofertas por estas autopistas, también han manifestado interés la constructora mexicana Ideal, propiedad del magnate Carlos Slim; los grupos brasileños CCR y Strata y varias concesionarias y constructoras chilenas.