Los mercados de rápido crecimiento están llamados a convertirse en el motor económico mundial del futuro. Así, se prevé que China se convierta en 2035 en la mayor economía del mundo por Producto Interior Bruto (PIB) en detrimento de EEUU, que sería la segunda potencia. Estas son algunas de las conclusiones del informe trimestral de Ernst & Young en el que se explica que la economía española pasará del puesto 12 al 18. Por su parte, el resto de los llamados Bric -Brasil, Rusia e India- se situarán entre los seis países con mayor PIB por delante de Reino Unido y Alemania. Además, el resto de países occidentales también verá diluido su tamaño con respecto a los mercados de rápido crecimiento: Alemania pasaría de ser la cuarta mayor economía en el mundo a la octava, por detrás de Reino Unido que sí mantendría su vigente séptima posición. Por su parte, Francia descendería del quinto al décimo puesto e Italia del octavo al decimoquinto. Entre los países de rápido crecimiento que ganarían terreno destacan Indonesia, del puesto 16 al 9, junto a Suráfrica y Nigeria que entrarían en el top 20. Turquía, México, Corea del Sur y Arabia Saudí también experimentarán notables avances.