Un empresa encargada de reservas de hoteles y compañías de viaje opera en 18 divisas y quiere todos los movimientos unificados en una cuenta. Una compañía de prospección de petróleo que necesita un banco para ir a hacer negocio en Kazajistán, país euroasiático limítrofe con China y Rusia; o una miriada de compañías desde cinco millones de facturación que cuentan con presencia en diez países. Es la casuística que expone Orue para ilustrar el alcance del servicio global para pymes. Al final, las empresas buscan lo más básico en lo complejo: disponer de financiación o créditos documentarios en los países a los que exportan o fijan filiales, y ver como si fuese una sola cuenta, muchas veces abierta desde España, los distintos movimientos. Acumulador de bancos Según el director de CitiBusiness, uno de los servicios mejor valorados es la cuenta única con información en tiempo real y todas las transacciones traducidas a una divisa, aunque se originen en veinte monedas distintas o las cuentas originarias estén en bancos diferentes. Ha abierto en 32 países cuentas con 24 divisas diferentes en un caso extremo. "Uno de los mayores operadores de outless lo tiene todo en España y cuentas en más de 65 bancos. Puede ver los saldos y disparar transacciones desde la misma cuenta de Citi", revela. La banca de empresas la regenta en una plataforma de más de 45 sucursales y dispone de 12 gestores especializados en internacionalización. En las zonas calientes de pymes volcadas en comercio exterior, Cataluña, Valencia, Madrid y la Zona Sur de Andalucía, tiene presencia. Le falta Bilbao y proyecta llegar.