Denuncia a tres fabricantes por pactar una subida de precios nueva york. Elliot Spitzer, el fiscal general de Nueva York, interpuso una demanda el pasado jueves en el tribunal federal de Manhattan en la que acusaba a los fabricantes Micron Technology, Samsung Electronics e Infineon Tecnologies de conspirar para fijar los precios de los chips incluidos en las tarjetas de memoria RAM dinámica de acceso sincronizado, también conocidos como DRAM. El informe especificaba que las tres compañías habían establecido un pacto secreto entre 1998 y 2002 para elevar los precios de sus productos a la vez. Un nuevo frenteEste nuevo frente abierto por Spitzer, que ya ha atacado a más compañías y suele vencer cuando emprende acciones legales, es el resultado de una exhaustiva investigación federal sobre la fijación de precios entre estas compañías. El pasado marzo, tres ejecutivos de Samsung fueron declarados culpables y enviados a la cárcel por conspirar en este sentido. El Departamento de Justicia comenzó una investigación en junio del año 2002 que terminó con multas por 731 millones de dólares (584,8 millones de euros) contra 12 personas de cuatro compañías distintas: Samsung, Elpida Memory, Infineon y Hynix. Micron admitió también participar de la trama pero consiguió la inmunidad por su cooperación en el caso.Al otro lado de Estados Unidos, un tribunal del distrito Norte de California, en San José, desestimaba la demanda antitrust presentada por el anunciante Kinderstart, compañía que ofrece consejos sobre educación a los padres. El monopolio de GoogleLas acusaciones monopolísticas contra el gigante Google fueron presentadas el pasado mes de marzo, después de que la empresa alterase sus sistemas de clasificación de sus anunciantes, algo que según el demandante causó la pérdida de aproximadamente el 70 por ciento de sus visitas. Google siempre ha mantenido un gran secretismo en torno a su sistema de clasificación publicitaria, algo que hasta hoy ha levantado más de una sospecha entre los anunciantes.