Coches antiguos, modernos prototipos, campeones y pilotos de F-1 y aficionados se citan en el Reino UnidoEl Goodwood Festival of Speed ha sido una auténtica delicia para la vista de todos los amantes del automóvil que han tenido la oportunidad de acudir a este ya famoso evento británico, que se celebra ininterrumpidamente desde 1993. Para sus organizadores, esta edición resultaba especialmente significativa porque se cumplían los 100 años del primer Gran Premio -fue en Le Mans-, y también el centenario del comienzo de la carrera siciliana más famosa del mundo: la Targa Florio. Además, se festejaban los 40 años del inicio de las series americanas TransAm, destinada a los grandes turismos y Can-Am, para sport prototipos de siete litros. Para el homenaje a las pruebas automovilísticas, bautizado como Glory for Victory, el artista Andrew Baynes modelaba en arena diez de los monoplazas de F-1 que han hecho historia, un vehículo por década.Escaparate Ha sido tal la fama que ha alcanzado el Goodwood Festival y tal la afluencia de público que ya algunas marcas de automóviles se lanzan a dar a conocer sus nuevos productos, naturalmente los más espectaculares. En el caso de Nissan, la firma nipona ha mostrado su Murano GT-C, una versión muy deportiva de su SUV, al que se le incorporan llantas de 22 pulgadas para aumentar su imagen agresiva. Este modelo también se podrá ver, a partir de la semana que viene, en el Salón del Automóvil de Londres. Mecánicamente, el centro técnico de Nissan en Bedfordshire, ha partido del motor V6 de 3.5 litros y 234 CV al que ha aplicado un turcompresor, elevando la potencia hasta los 350 CV, manteniendo el cambio automático CVT y la tracción total permanente. Por otra parte, en el centro técnico de Cranfield mejoraban un Nissan 350Z aumentando la potencia hasta los 380 CV y, de paso, acompañándolo del nombre GT-S. Con un motor V12, 6 litros de cilindrada y 500 CV de potencia, se presentaba el concept car 907 de Peugeot, un cupé de dos plazas y carrocería en fibra de carbono para que sólo pese 1.400 kilos. Más radical aún resultaba el Caparo T-1, un deportivo realizado por unos ex ingenieros de McLaren que, con un motor V8 de 2.4 litros, es el primer coche en superar los 1.000 CV de potencia por tonelada de peso. Todo esto sin despreciar al nuevo Ferrari 599 GTB Fiorano, el F40 del siglo XXI, con su motor V12 y 620 CV, que también hacía su debut en el Goodwood Festival.No sólo las máquinas se han reunido en el trazado británico, también muchos de los personajes que forman parte de la historia del automovilismo como Jack Brabham, Stirling Moss (ambos con el tratamiento de sir), Jackye Stewart o Damon Hill. Tampoco podían faltar representantes de la F-1 actual, como los pilotos Jenson Button, Giancarlo Fisichella, Nico Rosberg o Mark Webber, entre otros, al volante de sus F-1, que también realizaban la tradicional "subida en cuesta" de 1,16 millas.