Los sindicatos de Tripulantes de Cabina de Pasajeros CTA y STAVLA desconvocan las movilizaciones del 16, 18 y 20MADRID. Los sindicatos de Tripulantes de Cabina de Pasajeros CTA y STAVLA, miembros del Comité de Vuelo de Iberia, han desconvocado la huelga fijada para los próximos días 16, 18 y 20 después de aceptar el acuerdo propuesto por la aerolínea, similar al que ya fue firmado el pasado jueves por UGT y CC OO. Fuentes de STAVLA y de CTA aseguran que han decidido desconvocar la huelga tras aceptar el acuerdo propuesto por la compañía que extiende las garantías aplicadas a los pilotos al resto de los colectivos de tierra y tripulantes de cabina, en relación al lanzamiento de la nueva compañía de bajo coste, Catair, por Iberia junto a cuatro socios más, informa Efe. Fuentes del Sindicato de Tripulantes de Cabina de Líneas Aéreas (STCPLA), que no era partidario de la huelga, explican que el acuerdo "es el mismo que la compañía venía ofreciendo en los últimos seis meses" pero los convocantes se han visto obligados a desconvocarla "por miedo a que Iberia tratase de declararla ilegal". Los dirigentes de STAVLA y CTA se reunieron en la mañana de ayer y posteriormente se desplazaron a las 13:00 a la sede de Iberia para celebrar una reunión con la dirección de la aerolínea. En Iberia hay unos 4.500 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) representados en el Comité de Empresa por ocho delegados del STCPLA, ocho de STAVLA (Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo), tres de CTA (Comisión de Trabajadores Asamblearios) y tres de UGT. CC OO no tiene delegado sindical en el Comité pero también ha participado en las negociaciones.Normalidad en los vuelosIberia recuperó ayer prácticamente la normalidad en el aeropuerto de Barajas, a pesar de mantener algunas cancelaciones, tras la huelga secundada a principios de semana por los pilotos de la compañía, en una jornada de inicio de vacaciones en la que el aeropuerto madrileño operará un total de 1.301 vuelos. La huelga de pilotos, suspendida hace dos días, tuvo muy poca incidencia para los pasajeros y se puede hablar prácticamente de normalidad en sus vuelos con salida y llegada en Barajas, a pesar de las 80 operaciones que se cancelaron durante la jornada. La compañía recuerda que los pasajeros afectados por la huelga de pilotos que cambiaron sus billetes pueden optar entre mantener este cambio o recuperar el vuelo que tenían previsto realizar inicialmente, antes de la huelga. Las oficinas de atención al cliente de Iberia reunieron ayer a menos viajeros que en días anteriores y en su mayoría no estaban afectados por la huelga, sino por sobre venta de billetes (overbooking). El aeropuerto de Barajas operó ayer 1.301 vuelos, 644 de ellos de salida y 657 de llegada, con un total de 190.000 plazas ofertadas. La cifra es superior a la de cualquier viernes del año, pero menor que en otras jornadas de operación salida.