Gana con Cadagua y dos socios el concurso licitado en OmánLa división de agua del grupo Ferrovial, Cadagua, ha sido seleccionada junto a sus dos socios para el diseño, financiación, construcción y explotación por un periodo de 20 años de una planta desalinizadora en Ghubra, cerca de Mascate, la capital de Omán. El contrato está valorado en 300 millones de euros (377 millones de dólares). La Cadagua ha acudido al concurso en consorcio con la japonesa Sumitomo y la malaya Malakoff. Tal y como informó elEconomista recientemente, las españolas Acciona Agua y el Grupo Cobra, propiedad de ACS, también optaban a este contrato al haber sido seleccionadas como finalistas por la Oman Power and Water Procurement Company (OPWP), la empresa estatal que ha licitado el concurso. Según esta última, la futura planta de Ghubra empleará la tecnología de osmosis inversa y de flotación por aire disuelto, lo que evitará , entre otros, el florecimiento de algas. El complejo, de hecho, se conformará como una de las más grandes del mundo de su tipo. La nueva instalación será en un 10 por ciento propiedad de Cadagua mientras que el 90 por ciento restante se dividirá a partes iguales entre sus dos socios. La planta tendrá una capacidad de producción de 190 millones de litros al día, suficiente para abastecer a una población de alrededor de 800.000 personas. La obra se financiará mediante un esquema de project finance y se espera que sean sobre todo instituciones financieras japonesas las que asuman el coste de la inversión. La OPWP, por otro lado, firmará un contrato de compra de agua con la planta por un periodo de 20 años que garantizará la generación de flujos de caja. La finalización del proyecto está prevista para finales de 2014 y para ello el consorcio ya ha desplazado a su personal hasta la zona con el objetivo de ir estudiando el terreno para iniciar cuanto antes su construcción.