Para favorecer la interrelación entre las compañías y centros de conocimientoEl Parque Tecnológico de Galicia, conocido como la Tecnópole, emprende un proyecto digital que tiene como principal objetivo incrementar la competitividad de sus empresas mediante la innovación abierta. La entidad diseñó un punto de encuentro virtual alojado en el portal web www.5sentidosparainnovar.com en el que las empresas y centros de conocimiento de la Tecnópole podrán interrelacionarse entre ellos y con firmas de toda la comunidad autónoma. Los empresarios del Parque Tecnológico conocieron esta herramienta en el marco de la dinámica iniciada el pasado mes de octubre con un novedoso encuentro profesional basado en fomentar la innovación abierta mediante estímulos sensoriales. La intención es generar en los empresarios una actitud abierta que los conduzca a una reflexión sobre sus planteamientos actuales y sobre la oportunidad de crear nuevos modelos de negocio basados en la cooperación. Tanto el encuentro empresarial como el nuevo portal web recibieron el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), que seleccionó la iniciativa '5 sentidos para innovar' como acción subvencionable en el marco de su Programa de Fomento de la Cultura Científica y de la Innovación. Innovación abierta Este proyecto, que se inició en la Tecnópole con la intención de extenderse en 2013 a toda Galicia, busca que los empresarios se introduzcan en la lógica de la innovación abierta, con la que los procesos de innovación salen de los departamentos de I+D de las empresas para dar lugar a dinámicas basadas en la colaboración, es decir, hace posible que la innovación proceda de fuera de la organización. En concreto, el portal www.5sentidosparainnovar.com está diseñado para favorecer la interrelación y el desarrollo de negocio entre las empresas y los centros de conocimiento de la Tecnópole, y de éstas con las de toda Galicia. La web fue ideada, en primer lugar, para servir de soporte al conocimiento mutuo de la actividad de las firmas. En la sección dedicada al oído los empresarios cuentan qué tipo de actividad desarrollan y que es lo que las diferencia. A través de esta iniciativa las compañías podrán intercambiar ideas, comunicarse, explicar qué les hace diferente, qué activos, qué recursos y qué competencias son sus fuertes. Además, el portal integrará las principales redes sociales (Twitter, Linkedin, Pinterest e Facebook) para facilitar la participación de los empresarios que ya sean activos en alguna de estas aplicaciones. El Parque Tecnológico de Galicia, conocido como la Tecnópole, tiene 90 empresas en busca de nuevas oportunidades de negocio.