El gasto medio baja un 12 por ciento en sólo doce mesesLa crisis ha hundido el uso de las tarjetas de crédito, tanto las habituales -con vencimiento a un mes- como las denominadas revolving -con financiación precondedida a un plazo superior a treinta días, que lleva aparejada el pago de intereses-. Según una encuesta de Mastercard, la utilización de este tipo de plástico en compras de las primeras ha descendido del 85,1 por ciento de 2009 al 83,1 por ciento en 2011, y en los cajeros, del 53,3 al 49,2 por ciento. El informe señala además que del total de tarjetas de crédito, las revolving representan ya sólo el 12,1 por ciento, frente al 22,1 por ciento de 2010. El gasto medio mensual también ha caído. Los usuarios de tarjetas de crédito consumen con ella 298 euros, un 12 por ciento menos que un año antes. Además, la encuesta refleja que el 40 por ciento de la población mayor de edad no quiere disponer de una tarjeta revolving debido a la aversión al riesgo y al control de los gastos como consecuencia de la crisis. Por contra, la utilización de las débito ha aumentado en más de diez puntos porcentuales en dos ejercicios, hasta el 78,9 por ciento. Los clientes pagan 228 euros al mes con este dispositivo.