La aerolínea convoca a los sindicatos el próximo viernes para anunciar el recorteComienza la inexorable cuenta atrás para el encuentro con analistas que el próximo viernes, 9 de noviembre, tendrá la cúpula de IAG con los inversores. Durante la reunión, Willie Walsh, consejero delegado del holding que agrupa las marcas Iberia y British Airways, anunciará el duro recorte de plantilla que pondrán en marcha (que podría afectar en el escenario más agresivo a más de 6.000 empleados, de los que 600 serían pilotos) y degranará las razones del mismo, según explican a este periódico fuentes conocedoras del proceso. Y uno de los argumentos de peso de la falta de competitividad de Iberia en los vuelos entre la Península y los países europeos es el excesivo coste de los pilotos en comparación con los de las compañías de vuelos baratos con las que compiten, como es el caso de Ryanair o easyJet. El gasto con los comandantes de Iberia es un 50 por ciento superior al de sus colegas low cost en las rutas de corto y medio radio, que cubren vuelos domésticos y europeos. Diferencia de coste insalvable Para la dirección de la compañía, esta diferencia es insalvable, a no ser que se apliquen alternativas como Iberia Express. Eso sí, sin las condiciones actuales del laudo, que obligan a los pilotos de la filial de Iberia a entrar en el escalafón único de la matriz. Precisamente, esta es una de las cuestiones clave para que el plan de recorte de Iberia sea más o menos agresivo. A comienzos de la próxima semana la Audiencia Nacional se podría pronunciar sobre la impugnación del arbitraje realizado por Jaime Montalvo y no se descarta que pudiera proclamarlo nulo, porque, entre otras razones, no se contó con la opinión de Iberia Express a la hora de elaborarlo. Pero independientemente de el veredicto de la Audiencia, el recorte es ya una realidad e Iberia convocará a los sindicatos el viernes para explicárselo. Si en el corto y medio radio la rémora del coste de los pilotos es un grave problema, en el largo radio también existen inconvenientes en el modelo. Las mismas fuentes añaden a este periódico que el coste de los pilotos de Iberia sobre sus compañeros de British Airways es de un 15 por ciento más. Una de las razones es que en algunas rutas trasatlánticas los aviones de la aerolínea con sede en Barajas todavía vuelan con dos pilotos y dos copilotos, mientras que las rutas del gigante aéreo británico ya cuentan en todos sus vuelos sólo con tres. En el caso de los tripulantes de cabina (azafatas) el coste es también superior si se compara con el de sus colegas de BA, sobre todo por el excesivo coste del sobrecargo. Además, existen menos azafatas en los vuelos trasatlánticos de Iberia que en la británica, con lo que supone para el servicio al pasajero. Otros negocios que se mirarán con lupa y que podrían tener recortes es el handling (servicio en tierra) y el mantenimiento. En el caso del primero, se estudia la posibilidad de externalizarlo en la mayoría de aeropuertos, exceptuando los dos grandes: Barajas y El Prat. Actualmente, Iberia ofrece este servicio en 41 aeródromos de la red.