La que más dinero percibe es Ernst & Young, 7,3 millones de euros , y la que menos, Deloitte, que recibe 1,8 millonesEl coste de realizar los dos informes sobre el sistema financiero español asciende a algo más de 31 millones de euros, según la información facilitada ayer por el Banco de España. No será esta institución la que realice el pago, ni tampoco el Ministerio de Economía, a pesar de que la contratación de consultoras externas fue una iniciativa suya, sino el refundido Fondo de Garantía de Depósitos, es decir, todos los bancos, cajas y cooperativas, las que tengan que abonar los servicios de las cuatro consultoras independientes y las grandes cuatro auditorías, que han participado en los trabajos sobre los principales grupos. Oliver Wyman, que realizó dos informes sobre la banca, el último de los cuales sirve de base tanto para cuantificar las ayudas que se solicitarán a Europea para la recapitalización del sector como para establecer el precio de descuento de los activos de la Sareb, cobrará 10,5 millones de euros. El precio del primero de sus informes es de 1,4 millones, mientras Roland Berger, que realizó un trabajo similar, cobra 696.000 euros. Las cuatro grandes auditoras, que también han participado en las dos fases de la evaluación, cobrarán en conjunto 11 millones de euros. La firma que más dinero percibirá será Ernst &Young, con 7,3 millones de euros. PwC, por su parte, cobrará 5,3 millones, KPMG unos 4,6 millones y, por último, Deloitte, 1,8 millones de euros. A estas facturas hay que sumar, tal y como detalla el Banco de España, la asesoría en la primera evaluación de Promontory Financial Group, cuyo coste que se eleva a 88.500 euros, y los 954.000 euros que se lleva Boston Consulting Group por "el apoyo a la Oficina del Proyecto" en sus dos fases. El Banco de España también explica que las consultoras encargada de las pruebas de resistencia, Oliver Wyman y Roland Berger, han empleado 32.000 horas de trabajo, así como los valoradores inmobiliarios. Y que las cuatro grandes firmas han movilizado a 400 auditores, que ha supuesto 172.000 horas. El Fondo de Garantía de Depósitos aprobó el pasado lunes la petición del Banco de España de hacerse cargo del total de la factura.