Hace la oferta más económica por la obra en la que pujaron cuatro grupos españolesSacyr se ha adjudicado la contrucción del que será el mayor hospital de Chile. Cuatro empresas españolas, repartidas en seis consorcios distintos, pujaban por el contrato de construcción, mantenimiento y explotación de los servicios no clínicos del futuro hospital de Antofagasta, al norte de Chile, que finalmente se ha llevado la empresa que dirige Manuel Manrique, tras presentar la oferta "más económica y la propuesta técnica más valorada", explican a elEconomista fuentes cercanas a la compañía, que podría rondar los 160 millones de euros. El contrato está valorado en 250 millones de dólares (193 millones de euros al cambio actual), según aseguran fuentes cercanas al proyecto y confirma el Ministerio de Obras Públicas del país andino. Por la obra pujaron un total de seis consorcios internacionales, entre los que figuraban cuatro constructoras españolas: el Grupo Sanjose (líder del Consorcio Hospitalario Alto Andino); Ferrovial (junto a Meridian forma Antofagasta Salud), Sacyr Concesiones (encabeza el Consorcio Salud Siglo XXI) y ACS, integrada en el grupo de empresas denominadas Infraestructura de Salud Antofagasta, donde Claro Vicuña Valenzuela figuraba como empresa de referencia. Características del proyecto La superficie construida del nuevo complejo hospitalario será de 114.000 metros cuadrados repartidos en 25 espacios de consulta médica, 24 habitaciones para urgencias, 16 para atención dental y 18 pabellones con 671 camas. "El proyecto beneficiará a una población estimada de 260.000 personas ya que aumentará la disponibilidad de camas en la región, con infraestructura hospitalaria y equipamiento médico de alto nivel y alta complejidad", dice el Ministerio. El periodo de concesión de esta infraestrucura es de 15 años y y el proyecto será financiado mediante aportes del Estado a través de subsidios tanto para la construcción como la explotación del recinto y el equipamiento técnico.