Desarrolla una aplicación que simula el diseño antes de comenzar la obra Grupo Tecopy, dedicado a la prestación de servicios y consultoría en las áreas de ingeniería, arquitectura, nuevas tecnologías y formación, continúa impulsando sus actividades en el sector privado ante la caída del negocio con las administraciones, uno de sus principales clientes. En esta línea, el área de Innovación de la compañía ha desarrollado una nueva aplicación tecnológica basada en la realidad aumentada que permite al cliente conocer hasta el último detalle del proyecto de remodelación y decoración de un inmueble antes de iniciar la ejecución del proyecto. Se trata de una iniciativa novedosa en el mercado, que ya comercializa a través de Tecopysa Arquitectura, cuya innovación consiste en proyectar virtualmente un espacio en 3D, aplicado a las dimensiones reales del local objeto del proyecto. Así, mediante unos marcadores (códigos bidimensionales) colocados en las paredes, se proyecta y se puede ver con todo detalle a través unas gafas especialmente diseñadas. Cambios sobre la marcha Esta tecnología hace posible que el usuario pueda elegir materiales, colores y mobiliario reales, así como valorar cuáles son los elementos que se adaptan mejor al proyecto, si el estilo del mobiliario es el adecuado y, en definitiva, si la idea original del cliente es o no de su total satisfacción y que puede comprobar exactamente cómo es el proyecto final. Una de las grandes ventajas de esta nueva aplicación es que permite redecorar un local en apenas unos minutos si el proyecto concebido inicialmente no convence, ya que no es preciso imaginar el resultado, sino que ya ofrece el resultado final, con la posibilidad de poder recorrer el local, valorar cada detalle de la decoración realizada y modificarlo sobre la marcha. De esta manera, el cliente podrá definir hasta los aspectos más pequeños de la imagen de un local y conocer cómo quedaría la obra terminada antes de que empiece. El impulso al desarrollo de productos tecnológicos y la internacionalización han sido dos de las estrategias de la compañía zamorana para compensar la caída del negocio con las instituciones públicas, atenazadas por los recortes. En este último campo, Tecopy, que ya ha desarrollado su actividad en países como República Dominicana, Ecuador, Colombia, Perú y Guatemala, abrió hace unos meses una filial en Bulgaria, desde donde quiere acometer la conquista de los países de la Europa del Este. La compañía presidida por José Ramón Jiménez Iglesias invirtió el pasado año casi 1,25 millones de euros en el desarrollo de proyectos directamente vinculados a la I+D+i, cifra que representa el 12 por ciento de su presupuesto total anual. La previsión para este ejercicio era aumentar esta partida.