Opera en País Vasco, Navarra y Valencia y preparan su llegada a GaliciaPuede decirse que el ejercicio 2012 es el año de crecimiento de la compañía de apuestas Reta. Así, han alcanzado los 1.000 puntos de ventas de apuestas, con un despliegue compuesto por 909 puntos de hostelería, 70 salones de juego y 21 tiendas específicas de apuestas. Esta red está repartida entre las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra y Comunidad Valenciana. Próximamente, según confirma la compañía, tienen previsto extenderse a Galicia y más adelante prevén su desembarco en otras comunidades autónomas. Además del juego presencial, operan por Internet después de que el pasado mes de septiembre la Dirección de Juego del Gobierno les otorgó la licencia para poder operar en la Red. La actividad ya está en marcha a través de la web www.retabet.es. En los casi cuatro años y medio que lleva operando Reta se ha convertido en la empresa de apuestas líder en el País Vasco, con más de un 57 por ciento de la cuota de mercado. Lleva una facturación acumulada de 230 millones de euros y su plantilla supera los 140 trabajadores. Alianzas para crecer Euskal Kirol Apostuak (Ekasa) fue creada en 2002 por un grupo de empresarios vizcaínos de máquinas tragaperras que, en 2006, se aliaron con la británica Betfred, una de las mayores compañías de apuestas independientes del mundo. En 2008, tras adjudicarse una de las tres licencias de casas de apuestas que se licitaron en el País Vasco, se lanzó la marca Reta (Red Telemática de Apuestas) y abrió su primer local de apuestas en el verano de 2008. Para expandir su actividad a otros ámbitos territoriales Ekasa siempre se ha aliado con socios locales. Así, opera en la Comunidad Valenciana a través de Apuestas en Valencia.com, en la que está aliado con 50 empresarios de esa comunidad pertenecientes a Euroapuestas. En la comunidad foral de Navarra se ha aliado con la sociedad Gestión de apuestas Navarras en Navarra, en la que también participan una serie de operadores de juego navarros. Esta red de alianzas para la compañía es determinante para adaptarse a la idiosincracia de cada mercado. Cobrar premios en cajeros Para dar gran liquidez a sus premios, Reta tiene suscritos un serie de acuerdos con entidades financieras para poder hacer efectivos los premios a través de las redes de cajeros automáticos para los usuarios de la tarjeta Reta. Entre las entidades financieras con las que tiene acuerdos de pago se encuentran las tres cajas de ahorro vascas que existen ahora, Kutxabank, Caja Rural de Navarra, Caja Rural Central, Caixa Popular. Los cobros de los premios canalizados por las apuestas realizadas a través de Internet también pueden hacerse mediante la tarjeta Reta en los cajeros automáticos.