Barenboim, Muti Caballé, Corella y la 'Luisa Fernanda' del Real visitan Girona Camino a la Costa Brava, pasando Figueres, hay un pequeño pueblo de entorno medieval, dominado por un castillo, que cuenta con 1.500 privilegiados habitantes que han tenido en sus tierras huéspedes del más alto nivel artístico. Peralada es internacionalmente conocido por su festival de verano, un evento de fabulosos espectáculos, cuya décimo novena edición arranca esta noche con la batuta de Riccardo Muti, que se colocará al frente de la Orchestra Giovenile Luigi Cherubini, para dejar inaugurado este encuentro artístico con obras de Verdi, Mozart y Dvorak. Y es que, la música principalmente, ha sido uno de los pilares de este festival que ha vivido momentos históricos, como el primer recital ofrecido por el tenor José Carreras tras una larga enfermedad, que fue retransmitido en directo por numerosas televisiones internacionales. Un teatro para 1.800 espectadores habilitado en los suntuosos jardines del castillo, otro en el claustro y un tercero, en la Iglesia del Carmen, para 400 personas, son los escenarios en los que se han escuchado ya cerca de 30 óperas, así como incontables conciertos y recitales, además de la escenificación de espectáculos de danza y musicales.Pesos pesadosComo todos los años, la programación esta conformada por un puñado de pesos pesados en sus respectivas disciplinas que intentarán atraer a los numerosos asistentes, que suelen venir desde Barcelona (está a 140 kilómetros) y desde las principales ciudades catalanas, para disfrutar no sólo de un concierto sino también del especial entorno en que se realiza el evento. Daniel Barenboim al frente de la West Eastern Divan Orchestra interpretando la monumental Novena Sinfonía, de Beethoven, junto al Orfeón Donostiarra (11 de agosto) o la presencia de la superlativa diva negra, la soprano norteamericana Jessye Norman, con un programa dedicado a Duke Ellington, son dos de los conciertos más atractivos que se escucharán por Peralada. Otra de las presencias estelares será la de la soprano Montserrat Caballé, que se pegará una maratón el día 1 de agosto, participando en dos conciertos con obras de Mozart. La versión semiescenificada de Idomeneo, Re Di Creta, también de Mozart, con la Orquesta y Coro de Les Arts Flosrissants, La revista negra, espectáculo de Jérome Savary y la producción del Teatro Real, de Madrid, de la zarzuela Luisa Fernanda, de Moreno Tórroba, se presentan como las grandes ofertas escénicas.Últimamente, la danza ha venido cobrando fuerza en Peralada y este año contará con varios espectáculos: el que ofrecerá el reputado bailarín Ángel Corella, con solistas del American Ballet Theater; el estreno absoluto de la versión de Madama Butterfly, que ha hecho el coreógrafo catalán Ramón Oller para su compañía Metros y la presencia de las innovadoras Les Ballets C de la B y Les Ballets de Montecarlo.