El 26 de julio se conocerán los resultados definitivosmadrid. A las 12.00 de la noche de ayer jueves finalizó el plazo para que los accionistas del gigante siderúrgico europeo Arcelor que quisiesen vender sus acciones al grupo anglo-indio Mittal Steel lo hicieran. Los últimos datos oficiales del recuento parcial de las aceptaciones de la opa sobre Arcelor son del miércoles: el 17,63 por ciento de los accionistas del grupo siderúrgico han vendido sus títulos a Mittal Steel.La opa está condicionada a que Mittal alcance un mínimo del 50,1 por ciento del capital de Arcelor. Fuentes cercanas a la operación aseguran que "es normal que el día antes del cierre del plazo de opa no haya un excesivo porcentaje de accionistas que hayan acudido, porque suelen ser los pequeños dueños de la compañía, en este caso Arcelor, quienes venden su paquete de títulos. Estos propietarios no suelen pasar de las mil acciones".Las mismas fuentes explican que "los accionistas de referencia y los grandes fondos de inversión se esperan hasta el último día para vender para evitar sorpresas de última hora".El recuento definitivo del resultado de la opa no se dará a conocer hasta el 26 de julio pero el banco coordinador de la operación ha señalado que en cuanto este en condiciones de verificar que Mittal Steel haya alcanzado el mínimo requerido del 50,1 por ciento lo dará a conocer públicamente.Mittal, un mal menorPor otro lado, el economista asturiano Juan Velarde Fuertes, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, calificó ayer en La Granda de "estrambótica" la opción de alianza que llegó a tener Arcelor con el grupo ruso Severstal y se congratuló de que prosperara el "mal menor" de la alternativa de Mittal Steel, informa Efe. Velarde Fuertes, director de los cursos de verano de La Granda, reaccionó "con asombro" cuando estaba en liza la opción del grupo ruso Severstal para hacerse con una parte del accionariado de Arcelor. Por esa razón, cuando prosperó la alternativa anglo india, Velarde pensó que se trataba de "un mal menor que, a lo mejor, es compatible, con que pueda seguir manteniéndose la posición española". Con el proceso de alianzas prácticamente concluido, la empresa siderúrgica, según el análisis de Velarde, "seguirá, de momento, como siempre".