La operación cuenta ya con la autorización de la dirección de Asuntos Jurídicosmadrid. La Comisión Nacional de la Energía ultima la contratación de un seguro de responasbilidad civil tanto para sus consejeros como para sus directores generales, tal y como confirmaron fuentes de esta entidad reguladora. Esta operación, según pudo saber este diario, ha recibido ya el visto bueno de la dirección de Asuntos Jurídicos, que consideraría por lo tanto factible la posibilidad de que se pueda llegar a pedir daños y perjuicios por una decisión adoptada por esta institución en contra de la oferta de compra de E.ON.Según informó ayer elconfidencial.com "aún no se ha decidido con qué sociedad financiera o aseguradora se contratará este seguro, como han confirmado a este diario fuentes de la CNE".Hace un par de semanas, según este mismo diario, "el consejo consideró la necesidad de suscribir un seguro de responsabilidad civil, pero no para los consejeros, sino para los altos cargos de la casa que por su responsabilidad lo necesitan", y cita a fuentes del propio organismo regulador. La contratación de este seguro no ha aparecido, al menos, por el momento en el Boletín Oficial del Estado, donde si que ha aparecido dos contratos de seguridad con Prosegur, entre vigilancia, escoltas y conductores.En el caso en el que E.On no comparta la decisión de la Comisión Nacional de la Energía tiene la posibilidad de acudir en un primer momento al ministerio de Industria con un recurso de alzada y, posteriormente, si no se les da la razón se puede presentar ante la Audiencia Nacional una demanda en la sala de lo contencioso.La alemana E.ON ha recurrido ya en alzada la personación de la Xunta de Galicia, de Fenosa, de Iberdrola, HC Energía y Caja Duero, aunque se desconoce el resultado de dichas reclamaciones de la eléctrica germana.