Barclays provisionará otros 875 millones para indemnizacionesLa banca extranjera continúa sin salir del pozo de manera permanente. Dos de los principales grupos del mundo publicaron ayer datos que ponen de manifiesto la inestabilidad actual. El estadounidense Morgan Stanley registró en el tercer trimestre de 2012 unas pérdidas netas atribuidas de 1.047 millones de dólares (800 millones de euros), lo que contrasta con los 2.153 millones de dólares (1.916 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2011, según informó la entidad, que achaca estos resultados a ajustes contables vinculados a los diferenciales de la deuda. La cifra de negocio de Morgan Stanley alcanzó entre julio y septiembre los 5.289 millones de dólares (4.034 millones de euros), lo que supone un 46,1 por ciento menos que los 9.810 millones de dólares (7.483 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del ejercicio pasado. La entidad explica que los resultados del trimestre incluyen un impacto negativo en los ingresos de 2.300 millones de dólares (1.754 millones de euros) de cambios en los diferenciales relacionados con la deuda del banco y otros factores crediticios, en comparación con el impacto positivo de 3.400 millones de dólares (2.593 millones de euros) que tuvieron hace un año. Por su parte, el británico Barclays anunció su intención de aumentar en 700 millones de libras (875 millones de euros) su provisión para hacer frente a posibles reclamaciones por la venta de seguros de protección de pagos (PPI), hasta un total de 2.000 millones de libras (2.500 millones de euros). El banco ya destinó en mayo del pasado año 1.000 millones de libras (1.250 millones de euros) a ese fondo y añadió otros 300 millones de libras (375 millones de euros) este ejercicio. Las entidades británicas establecieron provisiones extraordinarias después de que una sentencia judicial de 2011 obligara al sector a hacer frente a indemnizaciones relacionadas con este producto.