S í, decantarse por el arrendamiento operativo o renting facilita que las compañías dispongan de un gran aliado", ratifica Ángel Benguigui, presidente y consejero delegado de Econocom, compañía que diseña soluciones de arrendamiento de Gestión Integral. La oferta "consiste", explica Benguigui, licenciado en Económicas y Empresariales, "en reunir todas las ventajas del arrendamiento clásico convencional junto a la flexibilidad en la planificación de las renovaciones de los equipos en cualquier momento, manteniendo un estricto control presupuestario". ¿Cómo? "A través del soporte para el seguimiento del contrato, la herramienta online Master IT y con gestores del parque especializados". CA Metropolitan, con más de dos décadas de presencia en el sector del renting tecnológico, "ha desarrollado una amplia gama de productos que hacen posible la creación de soluciones a la medida de cada cliente", desvela Concha Martín, directora general. Martín, centrada en reforzar la presencia de la compañía en Iberoamérica, asegura que el envite por la personalización de los servicios y las herramientas de gestión "desemboca en una red más eficiente". "Eficiente..., y rentable", agrega David Barquilla, director general de Rent and Tech, que aboga por disfrutar del producto, fiscalizando las compras. "En estos momentos", asegura, "las empresas no pueden permitirse excesos, ni realizar pesadas inversiones". Y del mal, al remedio: "El renting tecnológico es una solución económica y flexible; además, no exige inversión inicial, ni endeudamiento previo", finaliza Barquilla. "Evidentemente, la compra de activos de rápida obsolescencia técnica y uso intensivo, es algo que no tiene ventaja alguna", corrobora Marco Fruehauf, director general de Grenke Rent, S.A. Los factores relatados, casados con una economía a la baja, revalidan la recomendación avalada por Thomas Imfeld, country manager de Iberent Technology: "Conviene reducir los costes iniciales vinculados a una inversión importante y controlar el presupuesto tecnológico". "Y no olvidar", recalca Ángel Benguigui, "que en un contexto en el que no hay liquidez en el mercado, el renting tecnológico es una alternativa de financiación ajena para que los recursos propios de la compañía se destinen precisamente a la generación de su negocio. Con una cuota única mensual "se obtiene el uso del equipo, sin necesidad de acometer la inversión de una sola vez", rememora el presidente y consejero delegado de Econocom. Permuta La balanza se decanta aún más por el alquiler a largo plazo "si tenemos en cuenta las ventajas operativas del renting, la flexibilidad que aporta y la tranquilidad que da saber que, en caso de necesidad, se pueden cambiar los equipos...", hacen hincapié en Grenke Rent, compañía encastrada en GrenkeLeasing AG. "Para más concreción", subraya Héctor García, director general de Infibail Ibérica, "el renting tecnológico ofrece servicios diferenciadores de valor añadido que generan indudables ahorros económicos". Ventaja crematística que, "sazonada con el hecho de no tener que realizar una inversión inicial", agrega Juan Pedro Pérez, director de managed print services y marketing de producto de Oki, "es de gran ayuda para que muchas empresas tomen la decisión de cerrar una operación". Y del continente, al contenido, ¿qué soluciones y equipos son los más demandados por las empresas españolas para remozar su parque? En el primer caso, "buscan soluciones cada vez más globales que les permitan introducir equipos con distinto ciclo de vida, al igual que demandan todos los servicios que permiten la automatización del proceso de aprovisionamiento", responden desde Econocom. En cuanto a los equipos, "los más solicitados, con un auge especial, son los que permiten la movilidad, es decir, todos aquellos que hacen posible que el trabajador acceda desde cualquier lugar a los documentos, programas y aplicaciones de su empresa", explica Benguigui. En CA Metropolitan la demanda de sus clientes se concentra en las herramientas que facilitan a las empresas incrementar la eficiencia y la rentabilidad. Copiadoras, centralitas, puestos de trabajo y servidores son los equipos más demandados por los clientes de Grenke Rent, S.A. "Pero no los únicos", acota Marco Fruehauf, director general, incluyendo en el Top "todo aquello que ayude en la empresa a mejorar la eficiencia y, por tanto, ahorrar dinero". Control y gestión del parque, vía web, actualización y renovación tecnológica, inventarios y servicios de continuidad, "junto a la retirada de equipos", relata Héctor García, director general, son las prestaciones más solicitadas por los clientes de Infibail Ibérica, compañía que observa "una tendencia alcista en cuanto a capilaridad de mercado".