La compañía ampliará sus instalaciones para aumentar su capacidad productivaTeruel está de celebración. La empresa Ronal Ibérica, perteneciente al Grupo Ronal y especializada en la fabricación de llantas de aleación, está de cumpleaños. Ya hace 30 años que comenzó su actividad con tan sólo siete trabajadores para empezar a crecer y diez años más tarde superar los 140 empleados y alcanzar una producción de 370.000 llantas. En la actualidad cuenta con una plantilla de alrededor de 450 empleados y una producción de 2,5 millones de llantas que se utilizan en uno de cada cuatro coches fabricados en España, equipando una media de 500.000 vehículos al año. Un crecimiento y evolución de treinta años que es "positivo", según explica Dominik Wiederhold, director de Ronal Ibérica en Teruel, quien destaca, sobre todo, "la evolución de personal que ha sido favorable porque hemos conseguido dar trabajo y aumentar la capacidad productiva". Cartera de clientes En este crecimiento de la empresa, que es una de las de mayores dimensiones de Teruel, una de las claves ha sido el trabajo que se ha realizado en ampliar la cartera de clientes. "En el inicio teníamos dos clientes y ahora trabajamos con todas las fábricas de automóvil en la península como Grupo Volkswagen, Mercedes, BMW, Grupo PSA o Ford", añade Wiederhold, quien explica que es lo que permite que ahora "la planta esté trabajando al cien por cien". Otro de los factores que ha influido en el crecimiento es la "entrega de un producto de calidad con el que se da respuesta a las exigencias del cliente y a todos los servicios de logística y de una relación calidad-precio óptima", apunta Wiederhold. El mercado interior supone el 80 por ciento de la producción, mientras que los mercados exteriores representan el 20 por ciento, sobre todo Alemania y Francia, países en los que Ronal Ibérica trabaja también con empresas del sector de la automoción. El año pasado el peso de la exportación se redujo porque "la península tenía una demanda alta, pero si es necesario, el aumento del porcentaje de exportación sería una posibilidad a abordar". Actualmente las perspectivas de la empresa son buenas porque "estamos trabajando siempre para ampliar la cartera de clientes, aunque quedan pocos en la península". Mirando al futuro Ante la intención del Grupo Ronal de incrementar el número de llantas anuales en todo el mundo en el año 2019, objetivo del que participa la planta turolense, próximamente se ampliarán las instalaciones. Este proyecto de ampliación lo están defendiendo porque "Ronal Ibérica en las instalaciones de Teruel no puede ampliar más y ya se trabaja en cinco turnos", siendo "la única posibilidad una ampliación y estamos viendo las opciones para estar preparados para cuando llegue el fin de la crisis". Dentro del objetivo del Grupo Ronal de aumentar el número de llantas a nivel mundial, entre el 10 y el 15 por ciento corresponderá a la planta turolense que, para asumirlo, tendrá que aumentar su capacidad productiva entre un 20 y un 30 por ciento, que conllevará un aumento de la plantilla. Unas expectativas de crecimiento que también se asientan ahora con el anuncio del Plan PIVE de ayuda a la compra de vehículos. Esta medida recientemente anunciada ha sido bien acogido desde Ronal Ibérica, que espera que tenga repercusión positiva y tal y como declara Wiederhold "que la gente compre coches y dinamice la economía porque el sector de los coches tiene que arrancar y salir de tantos números negativos. En el año 2003 se vendieron 3 millones de coches en España y este año a penas se llega a los dos millones y es una cifra que no se puede aceptar y que hay que intentar aumentar", señala Wiederhold, quien añade que "sólo mirando a SEAT, la gran parte se queda en España".