La Comisión impone una sanción de 280 millones de euros y amenaza con otra de 3 millones diarios bruselas. Recién impuesta la segunda multa millonaria a Microsoft, la Comisión Europea ya prepara la tercera. En marzo de 2004, Bruselas multó al gigante informático con 497 millones de euros por abuso de posición dominante. Le obligó además a facilitar a sus competidores, previo pago de una compensación económica razonable, la información necesaria para que pudieran concebir programas compatibles con el sistema Windows.Pero Microsoft se limitó, a juicio de la Comisión, a inundar a sus expertos con miles de páginas de información inutilizable. Bruselas respondió el pasado mes de diciembre amenazando con una multa de hasta 2 millones de euros diarios hasta que la rebelde Microsoft se plegara a sus exigencias.La multa fue impuesta ayer. Y por más dolorosa que sea, Microsoft se puede dar con un canto en los dientes porque Bruselas prefirió no llegar al máximo y se quedó en 1,5 millones de euros diarios, lo que totalizó 280,5 millones.Nuevo ultimátumSi Microsoft sigue sin acatar la decisión de Bruselas, el reloj volverá a correr a partir del próximo 31 de julio, y los expertos de defensa de la Competencia del ejecutivo comunitario empezarán a sumar multas diarias que en esta ocasión podrían llegar a los 3 millones de euros.Por llamativo que sea el aumento del 50 por ciento de la multa diaria (pasa de un máximo posible de 2 millones de euros, a otro de 3), Bruselas sigue sin aplicar el tercer grado. El derecho comunitario permite multas diarias de un máximo del 5 por ciento de la facturación diaria de la empresa sancionada. En el caso de Microsoft, se podría llegar a un correctivo de 4,28 millones de euros al día, según aseguró ayer Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia.De momento, los abogados de Microsoft ya han anunciado que recurrirán la multa. "Vivimos en democracia", se limitó a apuntar Neelie Kroes como reacción al anuncio del gigante estadounidense."Sinceramente lamento que Microsoft no haya puesto término a su conducta ilegal", declaró la comisaria Kroes al hacer pública la multa. "Han pasado ya más de dos años desde que la Comisión decidió en marzo de 2004 que Microsoft violaba las normas de la competencia de la UE y abusaba de su posición de dominio. Y más de dieciocho meses desde que el presidente del Tribunal de Primera Instancia de la UE reclamó a Microsoft que cumpliera la decisión sin tardanza", añadió para dejar clara su paciencia, pero también delatar la flagrante lentitud de los resortes comunitarios para hacer cumplir la legalidad vigente. "Ninguna compañía está por encima de la ley", subrayó. Microsoft ha comenzado a facilitar nueva información sobre Windows a Bruselas, que considera que ahora es más útil, aunque probablemente no alcanzará la conclusión de su análisis hasta dentro de un plazo de dos meses. "¿Por qué han esperado tanto y no lo hicieron antes?", se preguntó ayer la holandesa Kroes.