La inversión surge de la convocatoria 2012 para la competitividad I+D El Ministerio de Industria ha concedido 233,6 millones de euros para dotar de apoyo económico a 262 proyectos innovadores relacionados con tecnologías de la información y comunicación (TIC). Estas propuestas se encuentran enmarcadas dentro de los intereses de la Agenda Digital Europea, que busca aumentar la competitividad de la pequeña y mediana empresa, fomentar las Smart Cities (Ciudades Inteligentes), y volver más electrónicas las Administraciones. La inversión ha sido anunciada al finalizar la convocatoria de 2012 del subprograma de Industria para la competitividad I+D, que forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica y en el que han sido seleccionados 262 proyectos. Se ha dado preferencia a las ideas que supongan un desarrollo tecnológico o de investigación. La ayuda económica será distribuida en 48 millones de euros para subvenciones y 185,6 millones de euros en préstamos. Las entidades beneficiarias de estos proyectos son 411 compañías de las cuales el 50,6 por ciento son pequeñas empresas, el 24,8 por ciento son firmas medianas y cerca de un 20 por ciento del total son grandes sociedades. Además de 18 entidades, no empresariales, que se han beneficiado. Así, más del 75 por ciento de la inversión estará destinado a Pymes. Teniendo en cuenta que los proyectos buscan soluciones relevantes para el mercado, la convocatoria ha contado con algunas categorías destacadas como internet del futuro, seguridad, salud y bienestar social o administración, entre otras. Así, el 31 por ciento ha sido destinado a proyectos relacionados con mejorar la competitividad de las Pymes, el 28,7 por ciento será dirigido a la creación de servicios en un entorno de movilidad, el 18,2 por ciento al lanzamiento de servicios interoperables y sin barreras, un 15 por ciento para fomentar las ciudades inteligentes y el 6,4 por ciento a volver la Administración más electrónica.