La ofensiva comercial representa un varapalo para Orange y VodafoneEl Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) autorizó ayer la oferta de Movistar Fusión, que incluye la integración de los servicios de telefonía fija, móvil, acceso a Internet y televisión de pago a través de una factura unificada. Según ha confirmado el regulador, el consejo ha concedido su visto bueno a la propuesta de Movistar al considerar que la propuesta "puede ser replicada por otros operadores utilizando los servicios mayoristas actualmente disponibles". Por estos procedimientos, la CMT entiende que el organismo regulador es capaz de detectar posibles estrechamientos de márgenes a través de las revisiones semestrales que realiza en el mercado. En el supuesto de que la CMT comprobara que las ofertas de Telefónica no son replicables, podría "modificar las condiciones de los servicios mayoristas". La CMT también ha solicitado a Telefónica información detallada sobre dos de las ofertas de Movistar Fusión sobre las que no había recibido notificación, pese a que se trata de servicios desregulados: se trata de las ofertas de precios empaquetados que incluyen acceso a Internet a través de fibra óptica, con velocidad de 100 Mbps. Durante los últimos días, tanto Orange como Vodafone han mostrado sus recelos ante una oferta comercial que, en su opinión, "no sería replicable por parte de los competidores de Movistar". Los mismos operadores alternativos ya han elevado sus objeciones a la ofensiva del operador dominante. Movistar Fusión ofrecerá el próximo octubre rebajas de entre el 30 y el 40 por ciento, para aquellos abonados que decidan pagar en un solo paquete los diferentes servicios que actualmente reciben de forma individualizada por el mismo operador. El operador abre la puerta a la factura única, cuyos precios oscilan entre 49,90 euros (ADSL y Móvil), o los 89,90 euros para los clientes que contraten fibra óptica, móvil y televisión digital de Movistar.