La joven compañía lanza al mercado el primer escritorio profesional en la NubeInternet sigue mostrándose como un oasis en medio de la crisis a la hora de la aparición de nuevos negocios. Ahora le toca el turno al desarrollo de herramientas de gestión empresarial. La joven empresa vallisoletana Anfix acaba de irrumpir en el mercado con el "Primer Escritorio Profesional en la Nube", con el que ofrece a pymes y autónomos una gestión del negocio sencilla, segura y económica. ¿Cómo? Llevando la oficina a la Red. Sin hacer ningún tipo de instalación y con sólo un nombre de usuario y una contraseña en un navegador se puede acceder a herramientas que permiten confeccionar facturas de comercio y de servicios tanto en papel como electrónicas y a la gestión de todos los documentos de la compañía. Además de su sencillez, el escritorio permite abordar otros de los grandes problemas con los que se encuentran los empresarios, guardar durante cinco años todas las facturas, y hacerlo además de forma segura, ya que encripta los documentos. Anfix pretende "dar la vuelta" a un mercado que no se ha movido en 15 años. "La gente estaba bastante descontenta. El autónomo, el pequeño empresario se encontraba con dificultades por todos los lados a la hora de gestionar su negocio con las herramientas informáticas que había, que exigen licencias, actualizaciones, copias de seguridad, y obligan a menudo a requerir ayuda técnica costosa", explica Jorge Pascual, director general y fundador de la compañía. Cuando hace dos años este emprendedor con una larga experiencia en el mundo de las puntocom se embarcó en esta nueva aventura, su modelo estaba claro. "Había que hacer algo totalmente moderno que permitiese la migración de la gestión empresarial a Internet y a la vez dar respuesta a esos problemas que había, tanto técnicos como de costes, hasta el punto de que fuesen los más baratos del mercado o gratuitos si era posible. Se habla de brecha digital, pero el problema no estaba en la pyme sino en que no había una oferta que respondiese a sus necesidades". Pascual y sus colaboradores no tuvieron que mirar muy lejos cuando decidieron montar la compañía. "Había una problemática a la que nos hemos enfrentado todos los que hemos querido emprender algo. Pensamos en ese hombre que se ha quedado sin trabajo, que tiene una idea que quiere poner en marcha pero que se enfrenta a la disyuntiva de cómo gestionar la empresa". Acceso gratuito Anfix permite el acceso gratuito a este escritorio a empresas de nueva creación, pymes que facturan menos de 120.000 euros al año, ONG y centros de formación. "Compensamos eso con los clientes de pago, que abonan una tarifa plan", explica Pascual. La idea de la compañía es añadir nuevas herramientas de alto valor añadido que sí serán de pago, bien desarrolladas por ellos mismos o por socios colaboradores, como la petición de informes de riesgo o servicios de asesoría jurídica para temas laborales, contables, fiscales". En este sentido, la compañía negocia ya con empresas punteras en el sector como eInforma y Lex Nova.