Si se cierra la operación, que se valora en 37.000 millones de dólares, nacería la cuarta firma minera del mundoLa minera Glencore comunicó ayer a la junta directiva de Xstrata que está preparada para mejorar su oferta por esta última y lograr su fusión, lo que implicaría el surgimiento de la cuarta firma minera mundial en una operación ahora valorada en 37.000 millones de dólares. La propuesta de Glencore, que todavía no es firme, implica que los accionistas de Xstrata recibirían 3,05 nuevas acciones de Glencore por cada uno de sus títulos, frente a la oferta anterior de 2,8 acciones. El anuncio de los nuevos términos fue realizado por Xstrata, pero "sin consentimiento de Glencore", según reconoció en un comunicado la compañía. Varios accionistas importantes de Xstrata manifestaron en los últimos meses su oposición al acuerdo por considerar que el plan de fusión infravaloraba a esta firma. Sin embargo, la proposición de ayer no alcanza el ratio de 3,25 nuevas acciones por cada una de Xstrata que varios accionistas importantes consideraban como el mínimo para aceptar un acuerdo de fusión. Glasenberg se impondría Otro cambio con respecto al planteamiento inicial tiene que ver con quiÉn dirigiría la compañía fusionada -bajo el nombre de Glencore Xstrata International- y que ahora sería Ivan Glasenberg, actual consejero delegado de Glencore; y ya no Michael Davis, quien es el consejero delegado de Xstrata. Además, la operación pasaría a estructurarse como una oferta pública de adquisición (opa), lo que implica un aumento de la presión para que la transacción se realice. Tanto Glencore como Xstrata -actores importantes en el sector minero mundial- postergaron ayer sus respectivas asambleas de accionistas para que éstos se pronunciaran sobre el proyecto de fusión. Asimismo, Glencore pidió la suspensión de su cotización en las Bolsas de Valores de Londres y Hong Kong, mientras que tras conocerse los cambios en su oferta, los títulos de Xstrata -cotizados también en Londres-registraron una subida cercana al 10 por ciento. Ambas compañías, que tienen su sede y domicilio fiscal en Zoug (Suiza central) adelantaron que anunciarán posteriormente una nueva fecha para la reunión de accionistas.