La Audiencia Provincial de Madrid archivó la causa por prescripción del presunto delitoMADRID. La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone al archivo del llamado caso Alierta, por el que se acusa al presidente de Telefónica de un supuesto uso de información privilegiada en la compraventa de acciones de Tabacalera durante 1997 y 1998, en la etapa en que César Alierta presidía la compañía.La Fiscalía del Alto Tribunal se reunió ayer en junta de sección y acordó formalizar un recurso de casación contra el auto judicial por el que la Audiencia Provincial de Madrid archivó el caso, el pasado 4 de noviembre, por prescripción de la causa. El juez de instrucción del caso, Santiago Torres, había abierto contra los tres juicio oral en el mes de septiembre.En la querella, además de César Alierta, están acusados del mismo delito su esposa Ana Cristina Placer y su sobrino Luis Javier Placer. demás, también se imputaba un delito de prevaricación de funcionario público al jefe de la asesoría jurídica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Antonio Alonso Ureba, ex secretario del Consejo de Administración de Telefónica. La Fiscalía del Supremo, según afirmó ayer en un comunicado, "formaliza el recurso contra el archivo en los mismos términos en los que había sido redactado por la Fiscalía Anticorrupción". El pasado 2 de julio, Anticorrupción anunció la interposición de un recurso por dos motivos: infracción de ley y vulneración de la tutela judicial efectiva.La querella, interpuesta por la Asociación de Usuarios de Banca y Bolsa (Auge), afirmaba que en 1997, la empresa familiar Creaciones Baluarte, administrada por el sobrino de Alierta, compró acciones de Tabacalera por valor de 386 millones, en vísperas de que se anunciaran dos noticias relevantes: que Tabacalera iba a comprar importantes empresas del sector, entre ellas Havatampa, y la subida del precio de las cajetillas del tabaco.