Emite 750 millones mientras prepara su salida a bolsa con Bank of America, BNP, Citi y HSBCCésar Alierta participa hoy en un encuentro con Angela Merkel y Mariano Rajoy en la MoncloaTelefónica tendrá el punto de mira clavado en Alemania durante las próximas semanas con motivo de la salida a bolsa su filial en aquel país. Por lo pronto, ayer trascendió la contratación de la teleco de cuatro entidades colocadoras: Bank of America, BNP Paribas, Citigroup y HSBC, según informó ayer la agencia Bloomberg. Las mismas fuentes precisaron que la multinacional española confía en captar entre 1.000 y 1.500 millones de euros con una colocación de un 20 por ciento del capital de la subsidiaria germana. Los analistas estiman que la filial germana de Telefónica podría valorarse entre 6.500 y 8.300 millones de euros. Con la inyección financiera que aportarán esos fondos, Telefónica confía en avanzar de forma notable en la reducción de deuda, empeño que ocupa al grupo que preside César Alierta desde la pasada primavera pasada primavera. Las referidas entidades colocadoras se suman a los bancos que dirigirán la operación bursátil: UBS y JPMorgan Chase, entidades que podrían poner en marcha la maquinaria que este tipo de procesos conlleva a finales de septiembre. Entre otras actividades, los bancos asesores de Telefónica acordarán en los próximos días las primeras reuniones con los inversores potencialmente interesados. "Todo parece que va rápido, muy bien encarrilado", apuntan a este periódico fuentes conocedoras del proceso. La venta de activos no estratégicos y la puesta en valor de algunos activos han generado unos ingresos a Telefónica próximos a los 2.800 millones de euros. El grupo ha vendido el 5 por ciento en China Unicom a cambio de 1.142 millones de euros. El pasado julio, el grupo español redujo su deuda en otros 1.450 millones tras formalizar en Colombia la fusión de su filial de móviles en aquel país con Colombia Telecomunicaciones. También se ha desprendido de torres de telefonía móvil, ha transferido a Abertis el 13,23 por ciento de Hispasat y ha colocado el 5 por ciento de la portuguesa Zon a la inversora angoleña Dos Santos. Asimismo, se encuentra en el disparadero Atento, sociedad por la que Telefónica ha recibido varias propuestas de posibles interesados. Otro tanto ocurre con Rumbo, agencia de viajes online con la teleco confía en hacer caja. Por todo lo anterior, JPMorgan estimó días atrás a través de un informe que Telefónica podría reducir su deuda en 7.000 millones de euros en lo que queda de año. De cumplir estos planes, la compañía cumpliría su objetivo de recortar el ratio de deuda sobre ebitda de 2,55 veces al deseado 2,35 veces. El nuevo paso conocido ayer respecto al interés bursátil de Telefónica en Alemania se produce en un momento especialmente oportuno, ya que César Alierta, presidente del grupo de telecomunicaciones, prevé coincidir hoy con la canciller Angela Merkel en el Palacio de la Moncloa, en una reunión en el que participarán un centenar de empresarios españoles y que se prolongará durante buena parte del día. José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Europa, confirmó el pasado martes en Santander que el presidente y el director financiero de la multinacional "comunicaron un plan de desinversiones entre los que estaba Alemania y estamos trabajando en todos frentes, pero no sabemos cuál vamos a activar, dependerá de las condiciones del mercado". Álvarez-Pallete descartó la existencia de otros planes de salida a bolsa que no se hubieran comunicado, como es el caso del Reino Unido. "Estamos intentando tener la mayor vía de posibilidades abiertas para ejecutar la que aporte más valor en cada momento, pero todo eso es público. Las referidas declaraciones del directivo de Telefónica se realizaron en el marco del XXVI Encuentro de las Telecomunicaciones Ametic, que hoy se clausura en Santander. Telefónica también pretende sacar a bolsa alguno de sus negocios en Latinoamérica, si bien este proceso se pondrá en marcha después del salto al parque alemán, según ha podido saber este periódico. Emisión de deuda Telefónica anunció ayer una emisión de bonos a cinco años por importe de 750 millones de euros. La emisión presenta un cupón anual del 5,811 por ciento. Su desembolso y cierre está previsto que se realicen el próximo 19 de septiembre, y su vencimiento se ha fijado para el 5 de septiembre de 2017. De acuerdo con las fuentes del mercado consultas por la agencia Ep, los bancos coordinadores de la emisión son Bank of America Merrill Lynch, Banca IMI, Barclays, BBVA y Mediobanca. La emisión cuenta con la única garantía de la solvencia de Telefónica. Visto bueno de Bruselas Por otra parte, la Comisión Europea autorizó ayer a Telefónica, Vodafone y Everything Everywhere (participada por T-Mobile y Orange) a crear una empresa conjunta especializada en el pago mediante teléfono móvil en Reino Unido. El Ejecutivo comunitario ha concluido que la iniciativa no plantea problemas de competencia. Bruselas emprendió el 13 de abril una investigación contra esta alianza por considerar que podría plantear problemas en los mercados de aplicaciones de pago por teléfono móvil, publicidad móvil y servicios afines de análisis de datos.