La empresa eliminará hasta 1.500 empleos en sus plantas de ArgeliaArcelor-Mittal convocó ayer una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para el próximo día 5 de septiembre en Madrid con el propósito de abordar con los representantes sindicales la situación de la compañía en España y la previsión de la evolución del mercado internacional del acero en el último tramo del presente ejercicio. El secretario de la sección sindical de UGT de ArcelorMittal en Avilés, Iñaki Malda, se ha mostrado partidario de "no poner el carro delante de los bueyes" y esperar a ver qué tiene que decir la multinacional, recoge EFE. Sin embargo, algunos síntomas son preocupantes, como que no termina de repuntar la cartera de pedidos debido a la mala situación del mercado internacional, que afecta al volumen de producción. Malda ha abogado por "mantener la cabeza fría" aunque ha advertido de que "lo que no puede ser, una vez más, es que sean los trabajadores los que paguen el precio de la crisis y de las posibles medidas que se vayan a pretender adoptar". Hace apenas unos días, la multinacional hizo pública su intención de continuar con los ajustes al norte de África, anunciando además su intención de suprimir 1.500 empleos en Argelia mediante bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas. Las plantas argelinas están englobadas dentro de la misma división que controla las plantas que la siderúrgica tiene en Asturias, lo que ha puesto en alarma a los sindicatos ya que en España la empresa no termina de remontar el vuelo.