Sanciona ahora a la distribuidora por un asunto de 2008 y 2009Argentina sigue apretando las tuercas a las empresas españolas. El último movimiento que ha tomado ha sido el de sancionar a la filial de Endesa, Edesur, que se encuentra en una delicada situación económica por los constantes impagos de algunas Administraciones y por la congelación de tarifas existentes desde el fin del corralito. La distribuidora de electricidad Edesur, filial argentina de la española Endesa, perdió en el primer semestre del año 279,5 millones de pesos (49,4 millones de euros al cambio actual), cifra un 164,6 por ciento superior a la registrada en igual periodo de 2011. La sanción a Edesur, que rondará los 150.000 euros, se produce por el incumplimiento de sus obligaciones respecto del procesamiento de los datos que permiten evaluar la Calidad del Producto Técnico -Nivel de Tensión- en el periodo comprendido entre los meses de septiembre de 2008 y febrero de 2009. Es decir, una decisión que se adopta casi tres años después y se produce después de haber nombrado un veedor -como un controlador- con la intención, aseguran, de salvaguardar la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica. Fuentes de Endesa indicaron a elEconomista que no se trata de una intervención y que el veedor -como llaman a este figura en Argentina- no tendrá poderes. El veedor Luis Barletta tiene amplias facultades para ejercer su cargo y podrá asignar los recursos humanos necesarios, después de que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) informara al regulador Erse sobre los impagos de Edesur. Las distribuidoras deben pagar a Cammesa todo lo que recaudan en las facturas de los usuarios por el precio mayorista de la energía y por el transporte de alta tensión. El Gobierno argentino y las eléctricas negocian en estos momentos para tratar de llegar a un acuerdo, pero se reforzará la supervisión.