Montoro afirma que está mal diseñada y Soria reclama que es su competenciaLa polémica está servida. Mientras todos los sectores implicados esperan con ansia e incertidumbre la nueva reforma energética, el ministro de Industria, José Manuel Soria y su homólogo en Hacienda, Cristóbal Montoro, se dedican a arreglar sus rifirrafes a través de los medios de comunicación. El conflicto entre ambos ministros viene de largo y es sabido que este es uno de los motivos clave para que la presentación de la próxima reforma, que afectará al sector energético, se esté retrasando tanto. El último episodio de esta disputa se produjo ayer, cuando se dieron a conocer unas declaraciones que hizo Montoro para la agencia Bloomberg. En esta entrevista el ministro de Hacienda acusa abiertamente a Soria de filtrar a la prensa la posibilidad de que se imponga un céntimo verde al consumo de gas natural. "Han decidido airear esta idea en los medios, pero yo tengo la última palabra en la creación de impuestos y no hay nada decidido", aclara Montoro. Además, el ministro asegura que la nueva tasa a las renovables le parece una medida discriminatoria y creará problemas legales, por eso "nos hemos opuesto a ello desde el primer minuto". Respuesta de Soria Tan sólo unas horas después de conocer las polémicas declaraciones, el titular de Industria, encargado de diseñar las medidas de la próxima reforma, no ha dudado a la hora de recordar a Montoro que las competencias en el ámbito del Gobierno central "están muy bien delimitadas". Durante una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canarias, Soria aclaró que "cualquier tipo de propuesta o medida en materia de reforma energética corresponde al Ministerio de Industria, sin perjuicio de que hay otros departamentos, fundamentalmente de contenido económico, que lógicamente tienen que opinar". Además el ministro quiso reseñar que la reforma "está hecha y está diseñada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo", aunque es consciente de que posteriormente deberá ser aprobada "de manera colegiada por parte de todo el Gobierno". Trás la respuesta de Soria, el Ministerio de Hacienda lanzó un comunicado para explicar que "no ha bloqueado, ni tiene intención alguna de poner en dificultades la aprobación de la reforma energética", y ha afirmado que es al Ministro de Industria al que compete proponer la regulación para este sector. Las reacciones por parte de la oposición tampoco se hicieron esperar. El portavoz socialista de Hacienda en el Congreso, Pedro Saura, advirtió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que estas disputas entre ministros causan "desconfianza" en la economía española. Por eso, Saura explicó a Ep, que cree conveniente que exista una única autoridad en la materia para evitar "descoordinación". "Sin duda, la situación mejoraría con un único ministro económico". La inexistencia de esta figura es, a su entender, un "problema".