José María Arias percibirá la prestación de forma escalonada hasta su jubilaciónEl presidente del Banco Pastor y vicepresidente del Banco Popular, José María Arias Mosquera, acumula una pensión de 17,05 millones de euros en su favor tras cuarenta años en la entidad, once de ellos en el primer puesto ejecutivo. Son los derechos acumulados durante su trayectoria en el banco del que era también dueño y que el Popular ha reconocido en las cuentas del semestre registradas ayer en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la documentación detalla que Arias Mosquera percibió 504.000 euros de renta en el primer semestre (337.000 en retribución fija y 167.000 variable) y 832.000 en operaciones sobre acciones. Los derechos de pensión y rentas fueron acordados y dotados por el Pastor antes de fusionarse con el Popular, momento en el que dejó los cargos ejecutivos y pasó a formar parte del personal prejubilado. A pesar de haberse dotado los fondos, Arias Mosquera los recibirá de forma progresiva hasta alcance la edad de jubilación, informó Europa Press. Sigue, no obstante, vinculado al grupo como vicepresidente, aunque sin retribución como el resto del consejo del Popular. El consejo del Popular es atípico en banca, al no ser cargos retribuidos, salvo para los ejecutivos: el presidente Ángel Ron y el secretario del consejo Francisco Aparicio Valls. Por eso, al incorporar a los administradores del Pastor sus cifras de retribuciones suben. Los emolumentos del equipo de administradores y consejeros pasan de 652.000 euros en el primer semestre de 2011 a 2,21 millones en igual fecha de este año, y en los directivos desde 1,45 a 1,72 millones.