Gracias a su alianza automovilística con la francesa RenaultelEconomista madrid. La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan tiene el objetivo de alcanzar un volumen acumulado de ventas de automóviles eléctricos de 1,5 millones de unidades en todo el mundo hasta 2016, según se recoge en el informe de sostenibilidad de Nissan 2012. El documento resalta los esfuerzos que está realizando Nissan y también Renault a la hora de reducir el impacto medioambiental de sus vehículos y de sus operaciones, mediante la utilización de nuevas tecnologías y de energías alternativas en su actividad productiva. Nissan está trabajando en el desarrollo de vehículos sin emisiones, como el Leaf, que fue lanzado en Japón y Estados Unidos en diciembre de 2010 y en Europa en marzo de 2011 y del que comercializó más de 23.000 unidades en el año fiscal anterior. La corporación nipona afirmó que, como parte de este compromiso con el desarrollo de nuevos vehículos menos contaminantes, su intención es contar con una gama formada por varios modelos eléctricos para 2014, entre los que se encontrarán el Leaf, un nuevo vehículo comercial de Nissan y un modelo de Infiniti. Nissan tiene previsto empezar a fabricar las baterías de ión de litio para vehículos eléctricos que usa el Leaf fuera de Japón. Así, la planta de la firma en EEUU empezará la producción de estos componentes en la segunda mitad de 2012. Cuando el centro trabaje a pleno rendimiento podrá fabricar 150.000 vehículos eléctricos y 200.000 baterías al año y creará 1.300 empleos. Igualmente, la compañía empezará a producir baterías de ión de litio en su planta británica de Sunderland en 2012, mientras que la producción de coches eléctricos dará comienzo en la primera mitad de 2013.