Los cincos ejecutivos de las compañías de defensa de EEUU ganan 89 millonesLos altos ejecutivos de las empresas de armamento y defensa de Estados Unidos tienen motivos más que de sobra para estar satisfechos. Y es que perciben mejores salarios que sus colegas en los grandes bancos americanos. Los directores ejecutivos de las cinco mayores contratistas del Ejército norteamericano (Lockheed, Boeing, General Dynamics, Raytheon y Northrop Grumman), ganaron en conjunto más de 107 millones de dólares (89 millones de euros) el año pasado, lo que supone un 43 por ciento por encima de lo que ingresaron los directivos de los cinco mayores bancos del país que obtuvieron 75 millones de dólares (62 millones de euros), según los datos que publica el diario The Washington Post. Las cifras suponen un giro respecto a 2007, antes de la crisis financiera, cuando los ejecutivos de defensa recibieron 97 millones de dólares, un 41 por ciento menos de los 163 millones de dólares de los banqueros. A la cabeza, Northrop El año pasado, el primer ejecutivo de Northrop Grumman, Wes Bush, lideró el ranking de los salarios en defensa con 26,2 millones de dólares (21,6 millones de euros). Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan Chase, ganó 23,1 millones, siendo el mejor pagado en el sector financiero. Aunque el Gobierno de Barack Obama quiere reducir el presupuesto militar, los analistas consideran que la retribución de los altos ejecutivos de la industria de defensa no se verá reducido como el de sus colegas en Wall Street tras la crisis de la subprime, porque los contratistas siguen generando elevados beneficios para sus accionistas. En 2009, tras el colapso de la industria financiera, los ejecutivos de los cinco mayores bancos de EEUU (JPMorgan, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs Group y Morgan Stanley) recibieron 7,9 millones de dólares, un 95 por ciento menos de los 163 millones que ganaron en 2007, según datos recopilados por Bloomberg. Sus ganancias se recuperaron hasta los 75,2 millones el año pasado, gracias al repunte del sector. Gran parte de los sueldos obedece a la parte variable. En cambio, la remuneración de sus colegas en la industria de los contratistas de defensa no han dejado de subir, aumentando un 11 por ciento entre 2007 y 2011. En el mismo periodo, el gasto del Pentágono en contratos externos creció un 12 por ciento alcanzado los 373.000 millones de dólares. Los programas de Defensa nacional se enfrentan a recortes de 1,2 billones de dólares en una década si el Congreso y la Casa Blanca no logran un acuerdo para reducir el déficit. Los recortes en el Pentágono para el próximo año serían de unos 55.000 millones, lo que supone un 10 por ciento del presupuesto.