En la ultima década la industria del automóvil ha perdido el 25% de los puestos de trabajoEl sector del automóvil en España ha perdido cerca de 90.000 empleos desde el inicio de la crisis económica (en 2008) hasta finales del pasado ejercicio, según datos de la Federación de Industria de Comisiones Obreras. El empleo en el automóvil español ha caído en casi 90.000 personas entre el segundo trimestre de 2008 y el cuarto trimestre de 2011. Señaló que es el tercer sector más afectado entre las actividades del ámbito de la Federación de Industria, tras el de los bienes de equipo y el de la fabricación de productos metálicos. Las cifras ponen de manifiesto que el sector del automóvil en España (incluida venta y reparación) cerró el ejercicio 2011 con un total de 417.736 empleados, lo que supone una disminución de 75.289 personas, en comparación con los 493.025 trabajadores a cierre de 2008. Los datos indican que durante la última década el sector español del automóvil ha perdido más de tres puntos porcentuales en su contribución a la economía del país y ha visto cómo se recortaban el 25 por ciento de los empleos. La organización resaltó que en la industria fabricante de vehículos ha caído en 19.000 personas el número de puestos de trabajo, mientras que la de componentes cerró el período comprendido entre 2008 y 2011 con un descenso del empleo del 11,2 por ciento. Con el fin de mejorar la situación del sector industrial del automóvil en España, la Federación de Industria ha elaborado una serie de propuestas que forman parte de su plan de actuación en defensa del sector. Posibles incentivos Entre las sugerencias, destacan el desarrollo del coche eléctrico, así como la necesidad de acometer medidas relacionadas con la fiscalidad, como eliminar el impuesto de matriculación, la renovación del parque de vehículos, incentivando la comprar de los coches limpios y un marco de diálogo para incorporar nuevas medidas.