La filial chilena sigue adelante con la ampliación de capital, pero tiene que cumplir con las exigencias del reguladorEndesa se ha visto obligada a aplazar la Junta de Accionistas de Enersis, planeada para el 13 de septiembre, después de recibir varios golpes por parte de los organismos reguladores chilenos y los accionistas minoritarios de la filial chilena. Tras dos reuniones, el comité directivo de Enersis ha tomado la decisión de seguir adelante con la ampliación de capital, según ha informado el Grupo en un comunicado. En el mismo, la eléctrica asegura también que cumplirá las indicaciones de la Superintendencia de Valores y Seguros chilena (SVS), que exigió una revisión de la operación al observar un "conflicto de interés". El organismo regulador indicó además que, dado su origen y envergadura, la ampliación debía ser revisada por el comité de directores y el directorio para cumplir con la Ley de Sociedades Anónimas. Enersis ya ha acordado citar una sesión del directorio para el día 22 de agosto, donde deberán decidir qué medidas adoptan para cumplir las exigencias de la SVS. En este sentido, uno de los rumores más candentes es la posible dimisión de alguno de los directores de Enersis. Concretamente, todas las miradas apuntan a tres de los seis componentes de la mesa, entre los que se encuentran el presidente de la compañía, Pablo Yrarrázabal, y los directores, Hernán Somerville y Leónidas Vial. Otra de las consecuencias negativas que afectarían a Endesa, si finalmente se ve obligada a bajar el valor de sus participaciones iberoamericanas, es la pérdida de margen a la hora de realizar las operaciones de compra que tenía pensado llevar a cabo en Brasil y Colombia, con los 6.000 millones que iba a disponer gracias a la ampliación de capital. Enersis tenía dudas El titular de la SVS, Fernando Coloma, ha explicado que el consejo de Enersis tenía dudas sobre las condiciones de la operación por lo que debería haber consultado con antelación a ese organismo. "De acuerdo con las actas, hubo un director (consejero, Rafael Fernández) que planteó consultar a la SVS, pero no se estimó pertinente pese a que había dudas manifiestas", declaró Coloma en radio Duna.