El banco de inversión mantiene sin cambios la tenencia de deuda pública aunque la reduce un 92% en bonos de ItaliaEl banco estadounidense Goldman Sachs eleva su exposión a España y la reduce en Italia. La entidad desveló ayer haber triplicado entre marzo y junio la posición credicitia en España, desde 511 millones de dólares a 1.670 millones de dólares (1.347 millones de euros), lo que implica un aumento del 161 por ciento, informó ayer Europa Press. El fuerte incremento ahí es el principal factor para explicar el aumento del 14,4 por ciento, hasta 3.351 millones de dólares (2.702 millones de euros), del riesgo de crédito asumido por Goldman Sachs hasta junio en los países de la periferia del euro (Grecia, Portugal, Irlanda e Italia). No en vano, en Italia casi deshizo la cartera. Redujo en un 92 por ciento la tenencia de deuda soberana italiana, desde los 2.510 millones de dólares que controlaba en marzo a 191 millones el pasado junio. Y al mismo tiempo elevó los derivados de crédito sobre posiciones en Italia, algo que ha realizado en casi todos la exposición periférica, informó Bloomberg. En España, el cambio en la tenencia de deuda pública es casi inapreciable. Su inversión cae en los tres meses de 88 millones a 85 millones de dólares. Sin embargo, la exposición neta en el país de Goldman Sachs continúa siendo negativa como en meses anteriores. Tiene posiciones bajistas netas sobre España valoradas en 271 millones de dólares (220 millones de euros), inferior, eso sí, a los 440 millones de marzo. Si en marzo era su apuesta más negativa, en junio lo es claramente Italia. Su posición neta en los periféricos es bajista en 977 millones de dólares, frente a los 585 millones en positivo de marzo, distribuído entre Italia (-977 millones), España (-271 millones) y Portugal (-207 millones), parcialmente contrarrestado por Grecia (93 millones) e Irlanda (385 millones de dólares). Grandes bancos y muchas multinacionales están huyendo del riesgo al euro, reduciéndo sus inversiones en los países con más dificultades de la zona: Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España. El grupo holandés ING desveló ayer que había reducido su cartera de inversión a España en 6.200 millones en cuatro meses, hasta los 34.900 millones de euros. También Securitas mostró su determinación de reducir la presencia en el país.