La agencia pretende reducir la masa salarial en un 32%La Agencia Efe reducirá su plantilla en un 22 por ciento, sobre un total de 970 personas, y recortará la masa salarial en un 32 por ciento, a lo largo de cuatro años, mediante medidas combinadas de carácter "no traumático". Es el acuerdo al que han llegado la nueva dirección de la empresa junto con el Comité Intercentros y con los tres sindicatos con implantación en la misma (UGT, CCOO y FES), según un comunicado emitido por el asesor jurídico del grupo. La nota asegura que, a pesar de las medidas tomadas, "el conjunto de acciones combinadas permite sostener el equilibrio presupuestario", sin tener que "incurrir en situaciones de patrimonio neto negativo". El asesor explica que el Plan de Reestructuración acordado cumple los principios para las Administraciones Públicas. Del mismo modo, reseña que "según expuso el presidente del Gobierno, asegura la supervivencia y viabilidad de la Agencia Efe, con una proyección y prestigio, nacional e internacional, de más de cien años". La agencia ha contado con el asesoramiento del abogado Antonio Gómez de Enterría, socio del principal despacho de derecho laboral en España, Sagardoy Abogados. El pasado mes de junio la plantilla de Efe firmó un principio de acuerdo para reducir un 27,6 por ciento los gastos salariales de la agencia pública sin tener que acudir al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 279 personas propuesto por la empresa. Unos días antes, los sindicatos aceptaron un plan de jubilaciones anticipadas y bajas indemnizadas con carácter voluntario, al cual se debían acoger entre 170 y 200 trabajadores a lo largo de los ocho días siguientes.