El consejero delegado reconoce que la aerolínea española pierde 1,5 millones de euros al día El 'holding' IAG prepara un plan para actuar en el hipotético caso de que España abandone el euroIberia atraviesa una zona de turbulencias económicas y empresariales que los gestores de la compañía ya definen como situación de emergencia. La caída de la demanda, el paro, el incremento del precio del petróleo, la falta de crédito y su encarecimiento, las quiebras de empresas, los mayores costes competitivos y la histórica recesión que sufre España son algunos de los factores de invitan a dejar claro que las cosas van fatal en la aerolínea de bandera. Por lo pronto, las consecuencias inmediatas se dejarán sentir en los próximos meses a través de despidos y recortes salariales. El alcance de los recortes laborales no se precisó, pero sí se aseguró que el tijeretazo afectará en todos los departamentos de la aerolínea. En concreto, la nueva estrategia que aplicará la aerolínea afectará al tamaño, a las condiciones laborales de todos los empleados y al volumen de empleo", según advierte el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, en una carta dirigida a los trabajadores. Ni que decir tiene que los sindicatos y representantes de los trabajadores ya estudian posibles estrategias defensivas, sin descartar eventuales conflictos. Las alarmas se encendieron con la presentación de unos resultados semestrales que arrojan un panorama sombrío en IAG (International Airlines Group, IAG, holding formado por Iberia-British Airways), con pérdidas de 231 millones frente a ganancias de 98 millones de doce meses atrás. Ahora bien, British Airways ganó 13 millones, para volver a los números negros, mientras Iberia emprende la ruta inversa, perdiendo 263 millones. Esos números rojos vienen a representar "el salario del 40 por ciento de la plantilla o el combustible de cada día para un cuarto de la flota", compara Sánchez-Lozano. El caso es que Iberia proyectó la lectura más pesimista de sus resultados al desvelar que sus pérdidas operativas rondan los 1,5 millones de euros al día. Las reacciones al anuncio de Iberia no se hicieron esperar. Entre las críticas más significadas destacan las del sindicato de pilotos Sepla, que achaca todos los problemas de Iberia a una "gestión nefasta" que pretende el "desmantelamiento de la compañía". Para curarse en salud, IAG ha iniciado "un proyecto de hoja de ruta para estar preparado en caso de que España abandonara el euro", según desveló el consejero delegado del holding, Willie Walsh. Con este proyecto, la compañía pretende examinar los problemas comerciales, administrativos, de personal y de los sistemas que deberían abordar en caso de que este supuesto ocurriera. IAG se desplomó ayer un 4,1 por ciento en bolsa, pese a que el parqué madrileño se revalorizó el 6 por ciento, su segunda mayor subida del año.