El fabricante coreano acapara más cuota que sus cuatro inmediatos rivalesEl fabricante coreano Samsung recordará la pasada primavera como los tres mejores meses de su reciente historia. En ese periodo, la compañía asiática casi ha duplicado su cuota en el segmento de smartphones (teléfonos inteligentes), pasando del 17 por ciento de 2011 al 32,6 por ciento de finales del pasado junio. Con semejante impulso, Samsung también multiplica por dos la presencia en el mercado de su inmediato perseguidor, Apple, y suma la misma representación que sus cuatro inmediatos perseguidores: Apple (16,9 por ciento), Nokia (6,6 por ciento), HTC (5,7 porciento) y ZTE (5,2 por ciento), según datos de la consultora especializada IDC. Además, sólo los cinco mayores fabricantes de smartphones alcanzaron unas ventas en el segundo trimestre del año de 153,9 millones de unidades, lo que representan las dos terceras partes del total. Fuera del referido repóker se encuentran compañías como RIM (BlackBerry), Sony y LG, entre otras referencias del sector. En términos globales, la venta de smartphones se ha incrementado el 41 por ciento, desde los referidos 153,9 millones comercializados en el segundo trimestre de 2012 a los 108 millones del mismo periodo de 2011. La fulgurante evolución de Samsung en los doce últimos meses, con un repunte del 172,8 porciento, fue superada con creces por la china ZTE, que multiplicó por cuatro sus ventas, con un crecimiento del 300 por ciento, según las mismas fuentes. Por el contrario, Nokia y HTC sufrieron sendos varapalos en los últimos meses, con caídas del 38,9 por ciento y del 24,1 por ciento, respectivamente. Por su parte, Apple crece el 27,5 por ciento de un año para otro, pese a contar con sólo un nuevo producto nuevo en su catálogo: iPhone 4S. De los anteriores datos se desprende que ZTE se gana un hueco por primera vez en su joven historia en el Top 5 de vendedores de smartphones, gracias, sobre todo, a los terminales lanzados en China, donde está su principal mercado. Según explican fuentes de ZTE, "la compañía asiática también ha aumentado las ventas fuera de sus fronteras de forma significativa, especialmente en Estados Unidos". Asimismo, "América Latina y Europa han ganado importancia en su estrategia, como demuestra el lanzamiento de dos smartphones recientemente en Reino Unido, el ZTE Kis y Grand X".