Multiplica por siete sus beneficios por el impacto de los costes excepcionales de la salida a bolsa del año pasadoLa cadena de supermecados Dia ha multiplicado por siete su beneficio neto en el primer semestre del año, hasta los 49,3 millones de euros, según informó ayer la compañía a la CNMV. Este avance se explica por la buena evolución de los resultados operativos y por la reducción significativa de los elementos no recurrentes para la transformación de tiendas en nuevos formatos, así como por los costes excepcionales en el primer semestre del pasado año (la salida a bolsa de la compañía), ha explicado la firma en un comunicado, informa Efe. La ventas de la enseña en el primer semestre del año ascendieron a los 5.749 millones de euros, un 6 por ciento más que en el mismo periodo de 2011 y un 6,9 por ciento más a divisa constante. El buen comportamiento de sus ventas viene impulsado, según han destacado, por el negocio en España y Portugal, y en países como Argentina y Brasil. A pesar de la situación de crisis en España, la compañía consiguió que repunten sus ventas en el país un 6 por ciento, hasta los 2.413 millones, que suponen el 42 por ciento de las ventas del grupo. En los mercados emergentes en los que Dia tiene presencia (Argentina, Brasil, Turquía y China), las ventas sumaron 1.624,5 millones de euros, cantidad un 20,5 por ciento superior a la del primer semestre de 2011. La enseña consiguió una cifra de negocio de 1.250,4 millones de euros en Francia (21,8 por ciento del total) y de 460,6 millones en Portugal (8 por ciento del total). El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 260,6 millones de euros, un 11,4 por ciento más que en los primeros seis meses de 2011. El grupo ha cerrado junio de 2012 con un capital circulante de 968,2 millones de euros, un 2,3 por ciento más que en junio de 2011 y con una deuda de 709,8 millones, un 2,8 por ciento superior a la de hace un año. El consejero delegado del grupo, Ricardo Currás, señaló que, "pese al entorno volátil, Dia avanza gracias a su "eficiencia, proximidad, franquicia e imagen de precio, que le hacen cada vez más fuerte frente a sus competidores".