La agencia, que justifica el golpe a las energéticas por su exposición a España, incluye en la lista a la italiana EnelFitch Ratings dio ayer un hachazo a la nota de las empresas energéticas, rebajando un escalón la calificación de Iberdrola, Endesa y Gas Natural por estar expuestas a España. Así lo hacía público la agencia, que no dudó en hacer un hueco a la italiana Enel, accionista mayoritario de Endesa, a la que también añadió a la lista de afectadas, justo el día en que el presidente italiano, Mario Monti, se reunía en Madrid con Mariano Rajoy. Concretamente, la agencia rebaja la calificación de la deuda a largo plazo de estos grupos de de 'A-' (notable bajo) a 'BBB+' (aprobado alto) y mantiene su perspectiva en revisión negativa (RWN) para otra posible rebaja. El marco regulador "hostil e incierto" que rodea a las eléctricas, marcado por la opacidad del Gobierno sobre las medidas que va a llevar a cabo para reducir el déficit de tarifa, es uno de los motivos sobre los que basa su decisión la firma de rating. Además, Fitch considera que el sector eléctrico está sometido a una "persistente debilidad de los fundamentales" y un entorno de estrés financiero motivado por el efecto combinado de la presión sobre la deuda soberana y el sector bancario doméstico. A todo esto hay que unirle signos de "intervención política", alega la agencia. En este sentido, resalta que estos indicios vienen por la "lucha" del gobierno para eliminar el déficit de tarifa antes de la fecha prevista para finales de 2013. Por eso, Fitch, asegura que si se siguen produciendo retrasos a la hora de anunciar más medidas el clima de incertidumbre crecerá. Todos estos factores contribuyen, según la firma, al aumento del perfil global de riesgo de negocio para el sector, lo que se traduce en una débil visibilidad de sus ingresos y posibles deterioros de los perfiles financieros de las compañías. Del mismo modo, la firma de rating explica que su decisión de rebajar las notas de estas empresas viene por la demora que prevé en el proceso de titulización del déficit tarifario, algo que da por hecho al tener en cuenta las dificultades que plantea el desfase de las cuentas públicas y la crisis financiera en España. Opacidad del Gobierno La opacidad sobre las nuevas medidas que debe tomar el Gobierno en el sector energético y que podrían tener un grave efecto en el crédito de las empresas que han sido evaluadas, son uno de los motivos por los que Fitch mantiene la perspectiva de estos grupos en revisión negativa (RWN). Por eso, la firma de calificación ha reseñado que, una vez se hagan públicas las medidas que el Gobierno prevé aprobar, se dedicará a analizar las implicaciones directas de estas empresas y los ajustes que las compañías hagan en sus estrategias. En este sentido, la agencia ha descartado que los nuevos ajustes del Ejecutivo vayan a afecta a la nota de empresas como Red Eléctrica y Enagas, que desde la última rebaja de la deuda española, tiene una calificación de 'A-' (notable bajo) con perspectiva negativa Aunque esta vez la eléctrica Hidrocantábrico se ha librado del golpe de la agencia, Fitch ha avisado en el mismo informe que analizará proximamente la calificación del grupo.